¡Atención comerciantes! Sancionaron a dos comercios por cobrar recargos en pagos con tarjeta de crédito

Se trata de Angy Golosinas ubicada en calle Pellegrini y la Sanguchería Betos de Paseo Salta. El cobro diferenciado de precios se encuentra expresamente prohibido por la Ley Nacional de Tarjetas de Crédito 25.065.

La Secretaría de Defensa del Consumidor sancionó la semana pasada a dos comercios locales por el cobro diferenciado cuando los pagos se realizaban con tarjetas de crédito. En ambos casos se constató que los locales aplicaban recargos en pagos con tarjeta de crédito en una sola cuota. Estas prácticas, prohibidas por ley, fueron denunciadas por los consumidores, a través de la plataforma virtual del organismo.

Durante las inspecciones realizadas en respuesta a los reportes de consumidores, se detectó que en el caso de Angy Golosinas, ubicado sobre calle Pellegrini, se exhibía un cartel en la línea de caja informando un recargo del 5% en pagos con tarjeta de crédito en una sola cuota. Mientras que en Sanguchería Betos, ubicada en el Paseo Salta, un cartel en caja anunciaba un recargo del 10% en estas mismas condiciones. En ambos casos se labraron las actas de infracción correspondientes.

La directora de Inspecciones de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Antonieta Frías, indicó que, “el precio debe ser el mismo, ya sea que el pago se realice en efectivo, tarjeta de débito, tarjeta de crédito en una cuota o transferencia bancaria. Cobrar recargos está prohibido y constituye una infracción”. El cobro diferenciado de precios se encuentra expresamente prohibido por la Ley Nacional de Tarjetas de Crédito 25.065 y la Resolución Nacional N.º 51-E/2017.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

Si detectan este tipo de irregularidades, los consumidores pueden registrar el reclamo en el Libro de Quejas del Comercio, solicitar un plazo de resolución, tomar una foto del reclamo y conservarla como prueba. También documentar la situación fotografiando el cartel que informa el recargo, registrando el precio al contado y compararlo con el ticket para evidenciar el recargo aplicado. Se debe además guardar el ticket, ya que puede detallar el cobro indebido y solicitar inspecciones a Defensa del Consumidor. Desde el organismo, se acompañará al consumidor para corroborar las irregularidades y labrar actas de infracción.

Por otra parte, los consumidores pueden realizar denuncias online en la plataforma virtual: www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, accediendo a la sección “Reportes”.

Quienes hayan abonado un recargo indebido pueden denunciarlo haciendo clic en “Denuncia” para gestionar una Audiencia de Conciliación por WhatsApp y solicitar la devolución de lo cobrado. Finalmente, las denuncias y solicitudes de inspección pueden presentarse también en las oficinas de la Secretaría en calle España 1350, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.