Hoy dictan el curso "Estrategias en redes sociales para potenciar tu emprendimiento" para mujeres y diversidades

La iniciativa está destinada a mujeres y personas LGBTIQ+ del programa "Banco de Herramientas" y al público en general. Se llevará adelante de 14.30 a 17 en el salón Juana Azurduy de la Secretaría de Mujeres, en Siria 611. Los interesados pueden inscribirse online.

El Centro de Autonomía Económica para Mujeres y Diversidades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, dictará un curso de capacitación denominado "Estrategias en redes sociales para potenciar tu emprendimiento", destinado a mujeres y personas LGBTIQ+ del programa "Banco de Herramientas" y al público en general.

El mismo se realizará, de manera presencial, hoy jueves 19 de junio de 14.30 a 17 en el Salón Juana Azurduy de la Secretaría, ubicado en Siria 611, y estará a cargo de los profesionales Rodrigo Teves y Siwar Baracat. Las y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/2oVWfewFdtEBn2bm7

Allí, las y los participantes aprenderán estrategias para la creación de contenidos para redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. También aprenderán a crear y redactar textos adaptados para las mismas, técnicas de fotografía para redes, creación de videos en tendencia y manejo y administración de redes.

El Centro de Autonomía Económica tiene como fin la adquisición de contenidos y competencias en oficios y labores, como así también en habilidades técnicas y teóricas para llevar adelante emprendimientos.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).