Si tenés una pyme y querés exportar, podés acceder a una importante vidriera a través de “Buy Argentina”

Se trata de una plataforma digital donde las empresas pueden mostrar sus productos y servicios a potenciales compradores. Es impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
 

Image description
Image description

Los productores y pymes salteñas que exporten o tengan el objetivo de exportar, disponen de una nueva herramienta para mostrar al mundo sus productos o servicios. Se trata de Buy Argentina, la mayor plataforma digital de oferta exportable nacional, que busca concentrar en un único lugar la oferta de las empresas argentinas exportadoras, conectándolas con la demanda de importadores extranjeros. Esta acción es impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) con el apoyo del Ministerio de Producción; y promovida en Salta por la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local.

Buy Argentina es un directorio online de empresas, que integrará la oferta exportable nacional de bienes y servicios relevada a nivel federal. Las empresas argentinas que exportan o están listas para hacerlo, podrán ofrecer información sobre su trayectoria, oferta de productos y servicios y datos de contacto, permitiendo al importador extranjero seleccionar las contrapartes que mejor compatibilidad ofrezcan a su demanda.

Esta herramienta de divulgación virtual, que concentra en un único lugar la oferta exportable de productos argentinos, posibilita una promoción proactiva de los productos y servicios de las empresas argentinas en mercados electrónicos, y contribuye al desarrollo del e-commerce en el país, una práctica que concentra el 5,7% del comercio mundial y en la que Latinoamérica es una de las regiones con mayor penetración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).