Lucio Paz Posse presidió su primera reunión del directorio de Aguas del Norte

La semana pasada se reunió por primera vez, el nuevo directorio de Aguas del Norte, que ahora preside el Dr. Lucio Paz Posse.

Image description

En el encuentro se analizó el estado de situación general de la compañía y los servicios. Además, se conversó sobre los nuevos lineamientos con los que trabajará desde ahora el equipo gerencial de la empresa.

El exministro de Hacienda y Finanzas, Cr. Sebastián Gomeza, es otra de las incorporaciones al Directorio que ya comenzó a trabajar en Aguas del Norte. Se espera con expectativa el nombramiento de otros directores, como por ejemplo el representante de la Capital, municipio con el que Aguas del Norte no tuvo hasta ahora una relación fluida, en especial lo referido a una coordinación con el área de Obras públicas. Es importante señalar que, según se informó oficialmente, el directorio de Aguas del Norte estará conformado por representantes de los trabajadores, usuarios, del municipio Capital, de los municipios del interior elegidos por el Foro de Intendentes y del Poder Ejecutivo.

Por otra parte, los anticipos que realizara en varias notas de prensa el Jefe de Gabinete de ministros, Cr. Fernando Yarade, puso en alerta a usuarios. "Los servicios no van a ser buenos si no hay tarifas adecuadas. La empresa tiene que sincerarse; pierde mucha plata todos los meses. Estamos preocupados por el desfinanciamiento que tiene", aseguró Yarade, por lo que se espera una readecuación tarifaria urgente para el servicio de aguas.

Estuvieron en la primera reunión de trabajo bajo la presidencia de Paz Posse, Pedro Cruz, miembro del Directorio; y los gerentes General Ing. Normando Fleming; de Finanzas, Cra Sandra Abdenur; de Recursos Humanos, Julio Amado; de Servicios, Agr, Juan Bazán; de Operaciones, Ing. Juan Luis Bonifacio; de Sistemas, Dardo Ignacio Breslin; de Calidad y Medio Ambiente, Ing. Ana Silvia Cardozo; de Abastecimiento, Ing. Oscar Carvalho; de Contabilidad e Impuestos, Cr. Susana Giletta; de Servicio Capital, Ing. Marcelo Hoyos; de Logística, Ing. Gabriel Sbrugnera; de Relaciones Institucionales, Lic. Laura Terán; Comercial, Ing. Andrés Vucerakovich; de Obra, Ing. Ernesto Chocobar; y el gerente Técnico, Ing. Justo Javier Jurado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.