Nace hoy el “Ecosistema Emprendedor Salta”, un espacio para promover nuevos emprendedores

La firma del acta acuerdo de la que participarán varias instituciones públicas y privadas será a las 11.30 en el Rectorado de la UCASAL en Campo Castañares.

Image description

En la mañana de hoy se firmará un acta acuerdo para conformar el “Ecosistema Emprendedor Salta”, un espacio interinstitucional e interdisciplinario de trabajo conjunto para potenciar el emprendedurismo. La firma será a partir de las 11:30 en el Rectorado de la UCASAL, en Campo Castañares.

Entre otros objetivos se trabajará en conformar y administrar una base de datos única de emprendedores, mentores, inversores y todo lo vinculante con el ecosistema emprendedor, que se nutra del aporte de los distintos participantes. Además, se promoverá el desarrollo de acciones concretas de Responsabilidad Social y la organización de encuentros académicos para la formación y el fortalecimiento de emprendedores en distintas temáticas. 

Por el Gobierno de la Provincia participarán de la firma los ministros de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen; de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, y de Educación, Analía Berruezo.

También lo harán el secretario de Modernización de la Municipalidad de Salta, Martín Güemes; el rector de la Universidad Católica, Rodolfo Gallo Cornejo; la directora de Enveador, Patricia Cerrizuela; el presidente de la Fundación Junior Achievemet, Daniel Chávez Díaz; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Jorge Vian, y Denise Ferreyra firmará por la Fundación Pro Mujer Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.