La zafra en Seaboard (ex Tabacal) comenzará a fines de este mes
Inicialmente estaba prevista para arrancar este miércoles, pero se demoró por las restricciones que impusieron la cuarentena y la prevención de contagio del coronavirus.
Inicialmente estaba prevista para arrancar este miércoles, pero se demoró por las restricciones que impusieron la cuarentena y la prevención de contagio del coronavirus.
En declaraciones periodísticas el Gobernador opinó que se deben diseñar políticas que protejan tanto la salud pública como la generación de recursos para mantener el mercado de trabajo.
En declaraciones periodísticas el Gobernador opinó que se deben diseñar políticas que protejan tanto la salud pública como la generación de recursos para mantener el mercado de trabajo.
La idea fue acordada en una reunión de trabajo entre la intendenta Bettina Romero y la presidenta del Tribunal de Faltas de la ciudad, Soledad Gramajo.
La idea fue acordada en una reunión de trabajo entre la intendenta Bettina Romero y la presidenta del Tribunal de Faltas de la ciudad, Soledad Gramajo.
El equipo técnico de la Unidad de Financiamiento y Producción de las inversiones asesora y asiste a las empresas en el armado de carpetas para presentar ante el CFI.
El equipo técnico de la Unidad de Financiamiento y Producción de las inversiones asesora y asiste a las empresas en el armado de carpetas para presentar ante el CFI.
La herramienta online se llama CompraEnTuBarrio y está destinada a promover a comercios, emprendedores, oficios y profesiones diversas, cumpliendo con la cuarentena.
La herramienta online se llama CompraEnTuBarrio y está destinada a promover a comercios, emprendedores, oficios y profesiones diversas, cumpliendo con la cuarentena.
"Argentina hackea el Covid-19", es un evento que surgió con el objetivo de buscar proyectos tecnológicos en medio de la emergencia por la pandemia generada por el coronavirus. Eduardo Diedrich, quien se desempeña en el área de sistemas de la Universidad Católica de Salta, concursó en este hackatón y obtuvo el segundo puesto.
"Argentina hackea el Covid-19", es un evento que surgió con el objetivo de buscar proyectos tecnológicos en medio de la emergencia por la pandemia generada por el coronavirus. Eduardo Diedrich, quien se desempeña en el área de sistemas de la Universidad Católica de Salta, concursó en este hackatón y obtuvo el segundo puesto.
Así lo señaló ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien aclaró que las presentaciones serán evaluadas para su presentación.
Así lo señaló ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, quien aclaró que las presentaciones serán evaluadas para su presentación.
La multinacional concretó la donación de 900 litros de alcohol destinados a la desinfección de los centros asistenciales de 10 localidades de la región.
La multinacional concretó la donación de 900 litros de alcohol destinados a la desinfección de los centros asistenciales de 10 localidades de la región.
El disertante será Jonatan Loidi, CEO del Grupo Set, conferencista internacional y columnista de medios como CNN, Infobae y Forbes.
El disertante será Jonatan Loidi, CEO del Grupo Set, conferencista internacional y columnista de medios como CNN, Infobae y Forbes.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, empresas integrantes de la Unión Industrial Salteña vienen realizando distintas acciones solidarias y de responsabilidad social. En esta instancia, el compromiso con la comunidad creció en cantidad y se focalizó en alimentos para los sectores más vulnerables, y en aportes para fortalecer el sector sanitario y las fuerzas policiales.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, empresas integrantes de la Unión Industrial Salteña vienen realizando distintas acciones solidarias y de responsabilidad social. En esta instancia, el compromiso con la comunidad creció en cantidad y se focalizó en alimentos para los sectores más vulnerables, y en aportes para fortalecer el sector sanitario y las fuerzas policiales.
Las familias que todavía tienen a alguno de sus integrantes en otra provincia, La Veloz está trabajando para evaluar la posibilidad de hacer estos traslados especiales, con todos los protocolos adecuados y que regulan estos viajes.
Las familias que todavía tienen a alguno de sus integrantes en otra provincia, La Veloz está trabajando para evaluar la posibilidad de hacer estos traslados especiales, con todos los protocolos adecuados y que regulan estos viajes.
Para sostener la cadena de valor, los integrantes de la Mesa del Pimiento resolvieron ayer por videoconferencia fijar el precio en 150 pesos por kilo.
Para sostener la cadena de valor, los integrantes de la Mesa del Pimiento resolvieron ayer por videoconferencia fijar el precio en 150 pesos por kilo.
Se brinda una capacitación en conjunto con el Banco Nación para que los negocios uy productores locales puedan usar el sistema posnet como forma de pago.
Se brinda una capacitación en conjunto con el Banco Nación para que los negocios uy productores locales puedan usar el sistema posnet como forma de pago.
Inicialmente estaba prevista para arrancar este miércoles, pero se demoró por las restricciones que impusieron la cuarentena y la prevención de contagio del coronavirus.