Resultados de la búsqueda

Lun 29/05/2023

Para pymes salteñas, CABA ofrece capacitaciones online gratuitas (se puede elegir entre 10 cursos)

Las firmas que se inscriban podrán elegir entre cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros. Empieza hoy pero hay tiempo para participar.

Autor:
  • Las firmas que se inscriban podrán elegir entre cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros. Empieza hoy pero hay tiempo para participar.

Lun 29/05/2023

Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2022

El documento recorre la gestión, los resultados del negocio, el cumplimiento de la estrategia de sustentabilidad y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Podés consultarla aquí.

Autor:
  • El documento recorre la gestión, los resultados del negocio, el cumplimiento de la estrategia de sustentabilidad y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Podés consultarla aquí.

Lun 29/05/2023

Líderes de empresas analizaron la oportunidad y desafíos de la industria minera en el país (y su proyección)

El panel reunió a representantes de Barrick Gold Corporation, Allkem Limited, Federación Argentina de la Piedra y de la Cámara de Empresarios Mineros de Córdoba y del Proyecto Josemaría. Fue moderado por la directora de IN Salta.

Autor:
  • El panel reunió a representantes de Barrick Gold Corporation, Allkem Limited, Federación Argentina de la Piedra y de la Cámara de Empresarios Mineros de Córdoba y del Proyecto Josemaría. Fue moderado por la directora de IN Salta.

Lun 29/05/2023

Estudiantes técnicos de Salta construirán satélites y los lanzarán en un cohete (continúan en la competencia CANSAT Argentina)

Tres equipos de escuelas de la ciudad de Salta y uno de General Güemes integran un grupo de 30 seleccionados de todo el país. Recibirán equipamiento para concretar sus proyectos.

Autor:
  • Tres equipos de escuelas de la ciudad de Salta y uno de General Güemes integran un grupo de 30 seleccionados de todo el país. Recibirán equipamiento para concretar sus proyectos.

Jue 25/05/2023

El reto de intervenir en el sistema alimentario ante la subida de precios

Julián Briz Escribano, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

En el sistema alimentario, como en la ciencia médica, antes de aplicar una terapia es fundamental tener un buen diagnóstico. En otras palabras, es importante disponer de análisis fiables, transparentes y objetivos antes de aplicar medidas, especialmente en un área con tanta repercusión social.

Autor:
  • Julián Briz Escribano, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

    En el sistema alimentario, como en la ciencia médica, antes de aplicar una terapia es fundamental tener un buen diagnóstico. En otras palabras, es importante disponer de análisis fiables, transparentes y objetivos antes de aplicar medidas, especialmente en un área con tanta repercusión social.

Jue 25/05/2023

¿Será el jueves el nuevo viernes (en el mundo laboral)?

Raúl Ramos Lobo, Universitat de Barcelona

Existe una clara tendencia a la reducción del tiempo que dedicamos al trabajo. La primera ola de la encuesta europea sobre el uso del tiempo, HETUS, realizada en el año 2000, marcaba que la jornada laboral media diaria en España era de siete horas y 49 minutos. Según la misma fuente, en 2010 su duración se había reducido a siete horas y 24 minutos.

Autor:
  • Raúl Ramos Lobo, Universitat de Barcelona

    Existe una clara tendencia a la reducción del tiempo que dedicamos al trabajo. La primera ola de la encuesta europea sobre el uso del tiempo, HETUS, realizada en el año 2000, marcaba que la jornada laboral media diaria en España era de siete horas y 49 minutos. Según la misma fuente, en 2010 su duración se había reducido a siete horas y 24 minutos.

Jue 25/05/2023

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.

Autor:
  • Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

    De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.

Mié 24/05/2023

Día Internacional del Chardonnay (tres para descorchar y celebrar)

Se viene el Día de la reina de las blancas como se lo conoce al Chardonnay en la viticultura- y qué mejor que celebrarlo degustando los mejores ejemplares que se elaboran en Argentina 

Autor:
  • Se viene el Día de la reina de las blancas como se lo conoce al Chardonnay en la viticultura- y qué mejor que celebrarlo degustando los mejores ejemplares que se elaboran en Argentina 

Mié 24/05/2023

Miami y su diversidad la convierten en un nuevo récord de turismo (pero hay más motivos de su éxito)

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Miami no para de crecer, en todo sentido. Es diversa, integral, multicultural y su turismo en constante crecimiento alcanza constantemente nuevos récords. Miami y Miami Beach han logrado batir indicadores turísticos en 2022 y proyectan la superación del 2023 de los mismos, gracias a la destacada oferta de atracciones, comodidades, restaurantes, alojamientos, y eventos.

Autor:
  • (Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Miami no para de crecer, en todo sentido. Es diversa, integral, multicultural y su turismo en constante crecimiento alcanza constantemente nuevos récords. Miami y Miami Beach han logrado batir indicadores turísticos en 2022 y proyectan la superación del 2023 de los mismos, gracias a la destacada oferta de atracciones, comodidades, restaurantes, alojamientos, y eventos.