El gobierno multó a cervecería Quilmes por $389 millones
La Secretaría de Comercio de la Nación sancionó a la compañía cervecera por "no cumplir medidas correctivas anteriores", por lo que determinó nuevas sanciones. Qué dijo la empresa.
La Secretaría de Comercio de la Nación sancionó a la compañía cervecera por "no cumplir medidas correctivas anteriores", por lo que determinó nuevas sanciones. Qué dijo la empresa.
Se trata de Juan Casal, quien luego de pasar por el cargo de director comercial de Empresas y Gobierno para los países emergentes de LatAm, fue promovido a director de Telco & Empresas Digitales, reportando directamente a Gisselle Ruiz Lanza, directora general de Intel para América Latina.
Se trata de Juan Casal, quien luego de pasar por el cargo de director comercial de Empresas y Gobierno para los países emergentes de LatAm, fue promovido a director de Telco & Empresas Digitales, reportando directamente a Gisselle Ruiz Lanza, directora general de Intel para América Latina.
La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP), fundada por Nestlé, han implementado un proyecto experimental escalable pionero en la capital valenciana que contribuirá a reducir las tasas de rechazo a vertedero de este material e incrementar el porcentaje de plástico reciclado. La población de la capital valenciana podrá a partir de hoy mismo depositar las cápsulas de café de plástico en alguno de los 3.900 contenedores de envases con que cuenta la ciudad.
La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP), fundada por Nestlé, han implementado un proyecto experimental escalable pionero en la capital valenciana que contribuirá a reducir las tasas de rechazo a vertedero de este material e incrementar el porcentaje de plástico reciclado. La población de la capital valenciana podrá a partir de hoy mismo depositar las cápsulas de café de plástico en alguno de los 3.900 contenedores de envases con que cuenta la ciudad.
(Rubén Garrido-Yserte, Universidad de Alcalá) La inflación subyacente muestra las verdaderas tensiones inflacionistas de una economía al tener en cuenta el crecimiento de todos los bienes y servicios que consumen los ciudadanos, a excepción de los precios de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos.
(Rubén Garrido-Yserte, Universidad de Alcalá) La inflación subyacente muestra las verdaderas tensiones inflacionistas de una economía al tener en cuenta el crecimiento de todos los bienes y servicios que consumen los ciudadanos, a excepción de los precios de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos.
(Raúl del Pozo, Universidad de Castilla-La Mancha) Desde principios de 2023 los medios españoles lo han estado contando: “Largas colas en el Banco de España para invertir en letras”; “Furor por invertir en letras”; “Fiebre en inversión en activos del Tesoro”; “Colapso en la página web del Tesoro”. Esto, acompañado de imágenes de largas filas de personas, en su mayoría mayores, esperando pacientemente su turno para adquirir una letra o un bono del Estado.
(Raúl del Pozo, Universidad de Castilla-La Mancha) Desde principios de 2023 los medios españoles lo han estado contando: “Largas colas en el Banco de España para invertir en letras”; “Furor por invertir en letras”; “Fiebre en inversión en activos del Tesoro”; “Colapso en la página web del Tesoro”. Esto, acompañado de imágenes de largas filas de personas, en su mayoría mayores, esperando pacientemente su turno para adquirir una letra o un bono del Estado.
Un vino que se ideó en equipo y que quedó tal cual lo pensaron. Hoy la bodega de Maipú lanza al mercado su más flamante novedad: un blend de uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Chenin que sorprende por su estructura y potencia.
Un vino que se ideó en equipo y que quedó tal cual lo pensaron. Hoy la bodega de Maipú lanza al mercado su más flamante novedad: un blend de uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Chenin que sorprende por su estructura y potencia.
Vinculado a Casa Paraná desde muy joven, por lazos familiares, Eugenio Caje pertenece a la segunda generación que hoy se encuentra al frente de una empresa con medio siglo de presencia en el mercado. Con formación en el área contable, el empresario cuenta con una maestría en Administración, y está especializado en Desarrollo Humano. Es también presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).
Vinculado a Casa Paraná desde muy joven, por lazos familiares, Eugenio Caje pertenece a la segunda generación que hoy se encuentra al frente de una empresa con medio siglo de presencia en el mercado. Con formación en el área contable, el empresario cuenta con una maestría en Administración, y está especializado en Desarrollo Humano. Es también presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).
En el transcurso del primer semestre de este año, en un predio de casi 6 hectáreas ubicado en el límite entre Montevideo y Canelones hacia el este, con una inversión total en el entorno de los US$ 50 millones, comenzará a construirse Marinas Carrasco, un ambicioso desarrollo inmobiliario que contará con más de 60 casas y dos edificios bajos con más de 70 unidades. Para conocer más acerca de este proyecto, llevado adelante por Edílica Group en sociedad con Berkes Desarrollos y Jorge Bliman, dialogamos con Francisco Pitt.
En el transcurso del primer semestre de este año, en un predio de casi 6 hectáreas ubicado en el límite entre Montevideo y Canelones hacia el este, con una inversión total en el entorno de los US$ 50 millones, comenzará a construirse Marinas Carrasco, un ambicioso desarrollo inmobiliario que contará con más de 60 casas y dos edificios bajos con más de 70 unidades. Para conocer más acerca de este proyecto, llevado adelante por Edílica Group en sociedad con Berkes Desarrollos y Jorge Bliman, dialogamos con Francisco Pitt.
Toyota ofrece más de 20 opciones de puestos de trabajos y pasantías. Fiat, otra marca fabricante de automóviles, está solicitando personal que haya terminado los estudios secundarios y tenga experiencia en el rubro.
Toyota ofrece más de 20 opciones de puestos de trabajos y pasantías. Fiat, otra marca fabricante de automóviles, está solicitando personal que haya terminado los estudios secundarios y tenga experiencia en el rubro.
(Por Belén Galdolfo Screpante y Marcelo Maurizio) Más marcas argentinas internacionalizan sus negocios y desembarcan en los Estados Unidos. La mayoría elige instalar sus locales en la Florida, en los barrios más importantes de Orlando y Miami, por su cultura latina y la gran cantidad de argentinos que residen en el sur del país. Pero además hoy la Florida es un gran faro cultural anglolatino donde la fusión de costumbres están generando una cultura muy cosmopolita. Te contamos cuáles son las marcas, y en próximas notas ampliaremos sobre más casos de éxitos.
(Por Belén Galdolfo Screpante y Marcelo Maurizio) Más marcas argentinas internacionalizan sus negocios y desembarcan en los Estados Unidos. La mayoría elige instalar sus locales en la Florida, en los barrios más importantes de Orlando y Miami, por su cultura latina y la gran cantidad de argentinos que residen en el sur del país. Pero además hoy la Florida es un gran faro cultural anglolatino donde la fusión de costumbres están generando una cultura muy cosmopolita. Te contamos cuáles son las marcas, y en próximas notas ampliaremos sobre más casos de éxitos.
La Secretaría de Comercio de la Nación sancionó a la compañía cervecera por "no cumplir medidas correctivas anteriores", por lo que determinó nuevas sanciones. Qué dijo la empresa.