José Roberto Dutriz asume como presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Es el primer salvadoreño en liderar la organización hemisférica de medios.
Es el primer salvadoreño en liderar la organización hemisférica de medios.
La Fiat Strada es la pick-up con precios más accesibles del segmento. Aquí te los detallamos.
La Fiat Strada es la pick-up con precios más accesibles del segmento. Aquí te los detallamos.
En la jornada de ayer se realizó un encuentro de todas las instituciones, empresas y organismos -más de 20- que comprometieron su apoyo para el proyecto, que se enfocó en familias vulnerables que viven a orillas del río Arenales.
En la jornada de ayer se realizó un encuentro de todas las instituciones, empresas y organismos -más de 20- que comprometieron su apoyo para el proyecto, que se enfocó en familias vulnerables que viven a orillas del río Arenales.
La compañía estatal sería dividida en siete unidades de negocios, con competencia entre operadores. Los privados podrán utilizar una red de 7.600 kilómetros de líneas ferroviarias que unen casi todo el país.
La compañía estatal sería dividida en siete unidades de negocios, con competencia entre operadores. Los privados podrán utilizar una red de 7.600 kilómetros de líneas ferroviarias que unen casi todo el país.
En el marco de la AOG Patagonia 2024, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), realizó un fuerte llamado a la desregulación del sector de hidrocarburos en Argentina, destacando el enorme potencial de Vaca Muerta. En su discurso inaugural, ante más de 30.000 asistentes en Neuquén, López Anadón subrayó que actualmente la producción diaria de la formación ha alcanzado niveles récord, superando los 400.000 barriles por día, pero remarcó que el verdadero objetivo es mucho mayor.
En el marco de la AOG Patagonia 2024, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), realizó un fuerte llamado a la desregulación del sector de hidrocarburos en Argentina, destacando el enorme potencial de Vaca Muerta. En su discurso inaugural, ante más de 30.000 asistentes en Neuquén, López Anadón subrayó que actualmente la producción diaria de la formación ha alcanzado niveles récord, superando los 400.000 barriles por día, pero remarcó que el verdadero objetivo es mucho mayor.
En el inicio de la sexta edición de Argentina Oil and Gas Patagonia, Martín Kedlin, director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG habló con InfoEnergía, compartió sus impresiones sobre la feria, que promete ser la más concurrida hasta la fecha. "Estamos iniciando de nuevo la sexta edición con el nombre Argentina Oil and Gas Patagonia", explicó Kedlin. En cuanto a las expectativas, señaló: "Creemos que es una muy linda feria, es mucho más grande incluso que la última. En la anterior hubo alrededor de 11.000 personas y nosotros calculamos para esta unos 15.000, pero viendo lo que es el primer día, diría que nos estamos quedando cortos. Creo que vamos a estar por arriba de las 15.000 personas".
En el inicio de la sexta edición de Argentina Oil and Gas Patagonia, Martín Kedlin, director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG habló con InfoEnergía, compartió sus impresiones sobre la feria, que promete ser la más concurrida hasta la fecha. "Estamos iniciando de nuevo la sexta edición con el nombre Argentina Oil and Gas Patagonia", explicó Kedlin. En cuanto a las expectativas, señaló: "Creemos que es una muy linda feria, es mucho más grande incluso que la última. En la anterior hubo alrededor de 11.000 personas y nosotros calculamos para esta unos 15.000, pero viendo lo que es el primer día, diría que nos estamos quedando cortos. Creo que vamos a estar por arriba de las 15.000 personas".
El municipio de Cutral Co, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Neuquén, avanza en la ampliación del parque solar inaugurado recientemente. Con un acuerdo que contempla un aumento en la capacidad instalada a 30 megavatios, la iniciativa busca consolidar a la ciudad como un referente en la generación de energía renovable.
El municipio de Cutral Co, en colaboración con el Gobierno de la provincia de Neuquén, avanza en la ampliación del parque solar inaugurado recientemente. Con un acuerdo que contempla un aumento en la capacidad instalada a 30 megavatios, la iniciativa busca consolidar a la ciudad como un referente en la generación de energía renovable.
IVECO y FPT Industrial se destacan en la nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia, uno de los eventos más importantes para la industria del petróleo y gas en Argentina. La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reúne a las principales empresas del sector energético y cuenta con la participación de más de 250 expositores y alrededor de 11.000 visitantes.
IVECO y FPT Industrial se destacan en la nueva edición de la Expo Oil & Gas Patagonia, uno de los eventos más importantes para la industria del petróleo y gas en Argentina. La feria, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), reúne a las principales empresas del sector energético y cuenta con la participación de más de 250 expositores y alrededor de 11.000 visitantes.
La actividad tendrá lugar hoy jueves de 9 a 13 en República de Siria 611. El encuentro intentará intercambiar herramientas y crear ideas colectivas, en el marco de una nueva fecha del Foro provincial de Redes Comunitarias.
La actividad tendrá lugar hoy jueves de 9 a 13 en República de Siria 611. El encuentro intentará intercambiar herramientas y crear ideas colectivas, en el marco de una nueva fecha del Foro provincial de Redes Comunitarias.
La actividad, que persigue la sostenibilidad ambiental de la Puna, fue organizada en forma conjunta por la Comunidad Kolla de Salar de Pocitos, la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres, la Secretaría de Ambiente y la Fundación Cóndor.
La actividad, que persigue la sostenibilidad ambiental de la Puna, fue organizada en forma conjunta por la Comunidad Kolla de Salar de Pocitos, la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres, la Secretaría de Ambiente y la Fundación Cóndor.
Es el primer salvadoreño en liderar la organización hemisférica de medios.