La Cámara de Ópticas de Córdoba designa a Cristian Pastore como su nuevo presidente
El experimentado dirigente regresa para liderar una nueva etapa en el fortalecimiento del sector óptico en toda la provincia.
El experimentado dirigente regresa para liderar una nueva etapa en el fortalecimiento del sector óptico en toda la provincia.
La firma de consultoría en transformación cultural apuesta por el liderazgo de su socio fundador para impulsar su crecimiento internacional.
La firma de consultoría en transformación cultural apuesta por el liderazgo de su socio fundador para impulsar su crecimiento internacional.
Contenidos Advertising continúa su expansión regional e internacional con la incorporación de una líder clave en su estrategia global.
Contenidos Advertising continúa su expansión regional e internacional con la incorporación de una líder clave en su estrategia global.
La ciudad de Miami, con su inigualable fusión de cultura, estilo y belleza natural, sigue siendo un imán para los viajeros exigentes. Recientemente, tres de sus establecimientos más emblemáticos —Faena Miami Beach, 1 Hotel South Beach y Fontainebleau Miami Beach— han sido galardonados en los Premios Readers' Choice 2024 de Condé Nast Traveler, un reconocimiento que subraya la excelencia en hospitalidad y diseño. En un mundo donde las expectativas son cada vez más altas, estos hoteles se destacan por ofrecer experiencias únicas que combinan lujo, sostenibilidad y un servicio al cliente excepcional.
La ciudad de Miami, con su inigualable fusión de cultura, estilo y belleza natural, sigue siendo un imán para los viajeros exigentes. Recientemente, tres de sus establecimientos más emblemáticos —Faena Miami Beach, 1 Hotel South Beach y Fontainebleau Miami Beach— han sido galardonados en los Premios Readers' Choice 2024 de Condé Nast Traveler, un reconocimiento que subraya la excelencia en hospitalidad y diseño. En un mundo donde las expectativas son cada vez más altas, estos hoteles se destacan por ofrecer experiencias únicas que combinan lujo, sostenibilidad y un servicio al cliente excepcional.
El Inter Miami CF se coronó campeón del Supporters’ Shield, destacándose como el mejor equipo de la temporada regular. Este logro marca un hito significativo para el club y para Trapiche, sponsor oficial del Inter Miami CF e icónica bodega argentina con más de 140 años de experiencia en la elaboración y exportación de vinos.
El Inter Miami CF se coronó campeón del Supporters’ Shield, destacándose como el mejor equipo de la temporada regular. Este logro marca un hito significativo para el club y para Trapiche, sponsor oficial del Inter Miami CF e icónica bodega argentina con más de 140 años de experiencia en la elaboración y exportación de vinos.
Argentina se encuentra en la etapa de planificación de un nuevo mecanismo destinado a la expansión de las redes de transmisión de energía, un paso clave para enfrentar los cuellos de botella que dificultan la implementación de energías renovables en el país. Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería, anunció que el gobierno tiene como objetivo presentar una propuesta concreta antes de fin de año, con la posibilidad de abrir una licitación para este sector. Durante un evento, González destacó la importancia de generar condiciones que permitan avanzar de manera rápida y eficiente, afirmando que "el Estado no lo paga más", lo que implica que el sector privado deberá asumir un rol más activo en estas inversiones.
Argentina se encuentra en la etapa de planificación de un nuevo mecanismo destinado a la expansión de las redes de transmisión de energía, un paso clave para enfrentar los cuellos de botella que dificultan la implementación de energías renovables en el país. Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería, anunció que el gobierno tiene como objetivo presentar una propuesta concreta antes de fin de año, con la posibilidad de abrir una licitación para este sector. Durante un evento, González destacó la importancia de generar condiciones que permitan avanzar de manera rápida y eficiente, afirmando que "el Estado no lo paga más", lo que implica que el sector privado deberá asumir un rol más activo en estas inversiones.
La cuenca neuquina de Vaca Muerta sigue marcando un hito en la producción de petróleo en Argentina, alcanzando cifras récord que no se veían desde 2004. Según datos de la consultora Economía & Energía, la producción diaria promedió 695 mil barriles en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un aumento del 40% respecto a 2017, cuando la producción había tocado su punto más bajo en tres décadas. Este crecimiento se traduce en un aumento sustancial en las exportaciones, que promediaron 177 mil barriles diarios, un volumen que no se alcanzaba desde hace veinte años.
La cuenca neuquina de Vaca Muerta sigue marcando un hito en la producción de petróleo en Argentina, alcanzando cifras récord que no se veían desde 2004. Según datos de la consultora Economía & Energía, la producción diaria promedió 695 mil barriles en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un aumento del 40% respecto a 2017, cuando la producción había tocado su punto más bajo en tres décadas. Este crecimiento se traduce en un aumento sustancial en las exportaciones, que promediaron 177 mil barriles diarios, un volumen que no se alcanzaba desde hace veinte años.
Alemania ha intensificado su interés en Argentina como un potencial proveedor de hidrógeno verde, un recurso clave en la transición energética de Europa hacia las cero emisiones netas para 2050. Este impulso se debe a la urgencia de Alemania de reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 55% para 2030, lo que la lleva a buscar fuentes externas de hidrógeno debido a la insuficiencia de su propia producción. En este contexto, Argentina, con sus vastos recursos renovables y condiciones climáticas favorables, es vista como un candidato ideal para desarrollar y exportar esta energía renovable.
Alemania ha intensificado su interés en Argentina como un potencial proveedor de hidrógeno verde, un recurso clave en la transición energética de Europa hacia las cero emisiones netas para 2050. Este impulso se debe a la urgencia de Alemania de reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 55% para 2030, lo que la lleva a buscar fuentes externas de hidrógeno debido a la insuficiencia de su propia producción. En este contexto, Argentina, con sus vastos recursos renovables y condiciones climáticas favorables, es vista como un candidato ideal para desarrollar y exportar esta energía renovable.
La icónica marca Texaco ha anunciado su regreso a Argentina, enfocándose en la comercialización de productos lubricantes y grasas de alta tecnología. Este retorno se lleva a cabo a través de una alianza con Puma Energy, quien se encargará de las operaciones y la cadena de distribución en el país, en colaboración con Iconic, representante de Texaco en Sudamérica. Según el comunicado oficial, este movimiento enriquecerá la oferta de soluciones de lubricación que actualmente ofrece Puma Energy en el mercado argentino. Luis Rodríguez, Lubricants Business Manager de Puma Energy, expresó su orgullo por ser los representantes de Texaco en Argentina, destacando la sinergia con Chevron y las expectativas de crecimiento en el mercado local.
La icónica marca Texaco ha anunciado su regreso a Argentina, enfocándose en la comercialización de productos lubricantes y grasas de alta tecnología. Este retorno se lleva a cabo a través de una alianza con Puma Energy, quien se encargará de las operaciones y la cadena de distribución en el país, en colaboración con Iconic, representante de Texaco en Sudamérica. Según el comunicado oficial, este movimiento enriquecerá la oferta de soluciones de lubricación que actualmente ofrece Puma Energy en el mercado argentino. Luis Rodríguez, Lubricants Business Manager de Puma Energy, expresó su orgullo por ser los representantes de Texaco en Argentina, destacando la sinergia con Chevron y las expectativas de crecimiento en el mercado local.
Las formaciones, una en finanzas para emprendedores y otra sobre marca digital, se brindarán hoy y mañana en la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad de Salta. Los interesados pueden inscribirse a través del número 3872158121.
Las formaciones, una en finanzas para emprendedores y otra sobre marca digital, se brindarán hoy y mañana en la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad de Salta. Los interesados pueden inscribirse a través del número 3872158121.
El experimentado dirigente regresa para liderar una nueva etapa en el fortalecimiento del sector óptico en toda la provincia.