Resultados de la búsqueda

Vie 13/12/2024

¡Atención zona Norte! Esta tarde habrá una “Feria Navideña” en la Casona de Castañares

Será en el horario de 17 a 20, en el predio de Av. Bernardo Houssay s/n. Participarán emprendedores locales y los visitantes podrán adquirir adornos, artesanías y manualidades con la temática de las fiestas de fin de año.

Autor:
  • Será en el horario de 17 a 20, en el predio de Av. Bernardo Houssay s/n. Participarán emprendedores locales y los visitantes podrán adquirir adornos, artesanías y manualidades con la temática de las fiestas de fin de año.

Vie 13/12/2024

En plaza Alvarado habrá mañana una feria temática de emprendedores

La 17 edición de “Luna llena de Mancias y Oráculos” tendrá lugar este sábado 14 de diciembre desde las 13, en Ayacucho esq. Alvarado. Habrá variedad de productos relacionados a lo holístico y artesanías.

Autor:
  • La 17 edición de “Luna llena de Mancias y Oráculos” tendrá lugar este sábado 14 de diciembre desde las 13, en Ayacucho esq. Alvarado. Habrá variedad de productos relacionados a lo holístico y artesanías.

Vie 13/12/2024

Salta acogió una reunión de la Federación de empresarios del transporte del país

Se analizó el impacto de las medidas de desregulación en el sistema de transporte de corta distancia, la necesidad de entablar un trabajo conjunto entre distintos sectores y la difícil situación que atraviesan las provincias para equilibrar el sistema.

Autor:
  • Se analizó el impacto de las medidas de desregulación en el sistema de transporte de corta distancia, la necesidad de entablar un trabajo conjunto entre distintos sectores y la difícil situación que atraviesan las provincias para equilibrar el sistema.

Vie 13/12/2024

La Comisión de Minería del Senado recorrió el proyecto Mariana en la Puna

En plena etapa de construcción y próximo a iniciar la fase de operaciones, el proyecto de litio fue recorrido por senadores que integran la comisión, quienes se interiorizaron sobre el emprendimiento, así como su sustentabilidad ambiental y social.

Autor:
  • En plena etapa de construcción y próximo a iniciar la fase de operaciones, el proyecto de litio fue recorrido por senadores que integran la comisión, quienes se interiorizaron sobre el emprendimiento, así como su sustentabilidad ambiental y social.

Vie 13/12/2024

¡Se viene, se viene! La Expo Ciudad te espera este fin de semana (para disfrutar en familia y hacer tus compras navideñas)

¡Olvídate del amontonamiento, de peatonales abarrotadas, de comercios al límite! Este fin de semana, en el Centro de Convenciones de Salta los emprendedores salteños te esperan en la Expo Ciudad.

Autor:
  • ¡Olvídate del amontonamiento, de peatonales abarrotadas, de comercios al límite! Este fin de semana, en el Centro de Convenciones de Salta los emprendedores salteños te esperan en la Expo Ciudad.

Vie 13/12/2024

La minera Río Tinto invertirá 2.500 millones de dólares en Salta (y producirá litio en Salar del Rincón)

La firma angloaustraliana anunció que construirá una planta comercial con capacidad para producir 60.000 toneladas de carbonato de litio anuales. Las obras comenzarán el año próximo y se espera que comience a producir en 2028. La empresa ingresará al RIGI.

Autor:
  • La firma angloaustraliana anunció que construirá una planta comercial con capacidad para producir 60.000 toneladas de carbonato de litio anuales. Las obras comenzarán el año próximo y se espera que comience a producir en 2028. La empresa ingresará al RIGI.

Vie 13/12/2024

Tecpetrol invertirá US$ 2000 millones para impulsar el shale oil en Vaca Muerta

Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint, anunció durante el 23° Seminario ProPymes su ambicioso plan de inversión de 2000 millones de dólares para desarrollar proyectos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, destacando los bloques Puesto Parada y Los Toldos II Este. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Argentina como un actor global en el sector energético.

Autor:
  • Tecpetrol, la compañía del Grupo Techint, anunció durante el 23° Seminario ProPymes su ambicioso plan de inversión de 2000 millones de dólares para desarrollar proyectos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, destacando los bloques Puesto Parada y Los Toldos II Este. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a Argentina como un actor global en el sector energético.

Vie 13/12/2024

Navios South American Logistics planea invertir US$ 1.000 millones en Vaca Muerta

Navios South American Logistics, uno de los actores más importantes de la Hidrovía, está dando un paso hacia la expansión de sus operaciones en Argentina con una inversión estratégica estimada en US$ 1.000 millones. Este movimiento tiene como objetivo establecer un puerto en Punta Colorada, Río Negro, que se dedicará a la exportación de gas y petróleo provenientes de la cuenca de Vaca Muerta.

Autor:
  • Navios South American Logistics, uno de los actores más importantes de la Hidrovía, está dando un paso hacia la expansión de sus operaciones en Argentina con una inversión estratégica estimada en US$ 1.000 millones. Este movimiento tiene como objetivo establecer un puerto en Punta Colorada, Río Negro, que se dedicará a la exportación de gas y petróleo provenientes de la cuenca de Vaca Muerta.

Vie 13/12/2024

Salta se posiciona como líder en producción de litio (con una inversión histórica de Río Tinto)

La provincia de Salta se encamina a consolidarse como un referente mundial en la producción de litio gracias a la inversión de US$ 2.500 millones anunciada por la multinacional Río Tinto. Este proyecto, denominado Litio Rincón, se desarrollará en el Salar del Rincón y promete transformar la región en un eje estratégico para la transición energética global.

Autor:
  • La provincia de Salta se encamina a consolidarse como un referente mundial en la producción de litio gracias a la inversión de US$ 2.500 millones anunciada por la multinacional Río Tinto. Este proyecto, denominado Litio Rincón, se desarrollará en el Salar del Rincón y promete transformar la región en un eje estratégico para la transición energética global.

Vie 13/12/2024

Manuel Santos Uribelarrea impulsa la transformación energética con MSU

Manuel Santos Uribelarrea, líder de MSU, ha consolidado su empresa como un referente en el sector agropecuario y energético de Argentina. Con una visión innovadora, la compañía ha diversificado sus operaciones hacia la generación de energía, apostando tanto por soluciones tradicionales como renovables.

Autor:
  • Manuel Santos Uribelarrea, líder de MSU, ha consolidado su empresa como un referente en el sector agropecuario y energético de Argentina. Con una visión innovadora, la compañía ha diversificado sus operaciones hacia la generación de energía, apostando tanto por soluciones tradicionales como renovables.