Resultados de la búsqueda

Sáb 08/03/2025

“SuperMes de Ofertones” en Dia: en marzo la cadena de supermercados ofrece grandes promociones en sus productos de marca propia

Supermercados Dia sigue reforzando su compromiso como aliado del ahorro de los hogares argentinos y lanza el “SuperMes de Ofertones”. Durante todo marzo, Dia impulsa diversas dinámicas promocionales sobre productos marca Dia y otras marcas exclusivas de la cadena, para que los clientes puedan acceder a la mejor calidad. 

Autor:
  • Supermercados Dia sigue reforzando su compromiso como aliado del ahorro de los hogares argentinos y lanza el “SuperMes de Ofertones”. Durante todo marzo, Dia impulsa diversas dinámicas promocionales sobre productos marca Dia y otras marcas exclusivas de la cadena, para que los clientes puedan acceder a la mejor calidad. 

Lun 10/03/2025

La industria de los eventos comienza a franquiciarse: Jano’s lanza su sistema de franquicias en todo el país

Con más de 4.976 eventos realizados y 585.405 personas celebrando en sus instalaciones, Jano’s se convirtió en un referente en el mercado de eventos. Con más de 70 salones distribuidos en el AMBA, La Plata y Mar del Plata, y nuevas aperturas proyectadas, la marca busca expandir su negocio por todo el país.

Autor:
  • Con más de 4.976 eventos realizados y 585.405 personas celebrando en sus instalaciones, Jano’s se convirtió en un referente en el mercado de eventos. Con más de 70 salones distribuidos en el AMBA, La Plata y Mar del Plata, y nuevas aperturas proyectadas, la marca busca expandir su negocio por todo el país.

Lun 10/03/2025

YPF y sus socias negocian un préstamo de US$ 1.700 millones para construir el mayor oleoducto en dos décadas

La empresa Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), conformada por las principales petroleras del país y liderada por YPF, ha dado un paso clave en la financiación del proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más grande de las últimas dos décadas en Argentina. La compañía ha mandatado a cinco bancos internacionales para la obtención de un préstamo sindicado de US$ 1.700 millones, que cubrirá el 70% del costo total estimado en US$ 2.500 millones.

Autor:
  • La empresa Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), conformada por las principales petroleras del país y liderada por YPF, ha dado un paso clave en la financiación del proyecto de infraestructura de transporte de petróleo más grande de las últimas dos décadas en Argentina. La compañía ha mandatado a cinco bancos internacionales para la obtención de un préstamo sindicado de US$ 1.700 millones, que cubrirá el 70% del costo total estimado en US$ 2.500 millones.

Lun 10/03/2025

Operadoras respaldaron el plan de becas, obras viales para Vaca Muerta y programas de empleo

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Lun 10/03/2025

Argentina y Canadá firman un acuerdo para el desarrollo de minerales críticos

El Secretario de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Lucero, firmó un Memorándum de Colaboración Mutua con el Ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson. El acuerdo se llevó a cabo en el marco de la participación argentina en la Prosectors and Developers Association of Canada (PDAC), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel mundial.

Autor:
  • El Secretario de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Lucero, firmó un Memorándum de Colaboración Mutua con el Ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson. El acuerdo se llevó a cabo en el marco de la participación argentina en la Prosectors and Developers Association of Canada (PDAC), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel mundial.

Lun 10/03/2025

Pampa Energía refuerza su apuesta por el petróleo y planea ingresar al mercado de fertilizantes

Pampa Energía anunció que invertirá US$1.100 millones en 2025, con un fuerte enfoque en el desarrollo del petróleo en Vaca Muerta. La empresa, presidida por Marcelo Mindlin, busca alcanzar una producción de 20.000 barriles diarios en el bloque de Rincón de Aranda, consolidando su presencia en el sector hidrocarburífero.

Autor:
  • Pampa Energía anunció que invertirá US$1.100 millones en 2025, con un fuerte enfoque en el desarrollo del petróleo en Vaca Muerta. La empresa, presidida por Marcelo Mindlin, busca alcanzar una producción de 20.000 barriles diarios en el bloque de Rincón de Aranda, consolidando su presencia en el sector hidrocarburífero.

Lun 10/03/2025

Bodega Piedra Negra acompaña su producción vitivinícola con buenas prácticas sustentables

Como en muchas otras industrias, la sustentabilidad es un tema que ocupa a la producción del vino. Con la Cordillera de los Andes de fondo y como una de principales impulsoras de la región de los Chacayes, en el corazón del Valle de Uco, Bodega Piedra Negra acompaña su producción con acciones específicas de preservación ambiental.

Autor:
  • Como en muchas otras industrias, la sustentabilidad es un tema que ocupa a la producción del vino. Con la Cordillera de los Andes de fondo y como una de principales impulsoras de la región de los Chacayes, en el corazón del Valle de Uco, Bodega Piedra Negra acompaña su producción con acciones específicas de preservación ambiental.

Vie 07/03/2025

Juego de gigantes en el Canal de Panamá: Goldman Sachs, BlackRock y la Sombra de Trump en una operación multimillonaria

(Por Mary Molina, Estely Rotmistrovsky desde Miami y Marcelo Maurizio) En una jugada estratégica que redefine el tablero geopolítico, el gigante financiero estadounidense BlackRock, con Goldman Sachs como maestro de ceremonias, se ha asegurado el control de dos puertos cruciales en el Canal de Panamá. Esta operación, que trasciende el ámbito financiero, se lee como una respuesta directa a las presiones de Donald Trump y su cruzada por frenar la influencia china en la región. Infonegocios Miami disecciona esta operación titánica y sus implicaciones para las Américas. (Estuvimos conversando con Leland Lazarus-Director Asociado de FIU, quien nos adelantó éste y otros temas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Autor:
  • (Por Mary Molina, Estely Rotmistrovsky desde Miami y Marcelo Maurizio) En una jugada estratégica que redefine el tablero geopolítico, el gigante financiero estadounidense BlackRock, con Goldman Sachs como maestro de ceremonias, se ha asegurado el control de dos puertos cruciales en el Canal de Panamá. Esta operación, que trasciende el ámbito financiero, se lee como una respuesta directa a las presiones de Donald Trump y su cruzada por frenar la influencia china en la región. Infonegocios Miami disecciona esta operación titánica y sus implicaciones para las Américas. (Estuvimos conversando con Leland Lazarus-Director Asociado de FIU, quien nos adelantó éste y otros temas).

    (Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vie 07/03/2025

Tu espacio de trabajo sin dolor de muñeca (ni de cabeza): la apuesta ergonómica de Logitech

Ya sea para trabajar, estudiar o jugar, la ergonomía es esencial. Logitech ofrece productos diseñados para minimizar la fatiga y mejorar la postura, sin perder estilo ni funcionalidad.

Autor:
  • Ya sea para trabajar, estudiar o jugar, la ergonomía es esencial. Logitech ofrece productos diseñados para minimizar la fatiga y mejorar la postura, sin perder estilo ni funcionalidad.

Lun 10/03/2025

Qué lugar ocupa Salta en el mapa de la Argentina que viene: puesto 11 de 24 en exportaciones en 2024 (+ 16% de crecimiento sobre 2023)

Si Argentina quiere volver a ser relevante en la región y (un poquito) en el mundo, deberá duplicar sus exportaciones en los próximos 5 años. 2024 marcó un crecimiento de casi el 20% en general. Veamos las principales provincias y productos.

 

Autor:
  • Si Argentina quiere volver a ser relevante en la región y (un poquito) en el mundo, deberá duplicar sus exportaciones en los próximos 5 años. 2024 marcó un crecimiento de casi el 20% en general. Veamos las principales provincias y productos.