Acompañan a pequeños productores del norte de Salta a través del programa Ruralidad Productiva

Se realizó la primera entrega de herramientas e insumos a pequeños productores rurales de los municipios de General Mosconi y Aguaray. La iniciativa busca potenciar el desarrollo económico en zonas de alta vulnerabilidad social.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Social de Salta dio inicio al programa “Ruralidad Productiva”, con la entrega de equipamiento e insumos a trabajadores rurales de los municipios de General Mosconi y Aguaray. La actividad fue encabezada por la coordinadora General del Ministerio, Dolores Montarce, y la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, quienes destacaron la importancia de fortalecer las economías locales a través de políticas públicas inclusivas.

El programa tiene como objetivo mejorar los circuitos de producción y comercialización en zonas rurales del norte provincial, particularmente en áreas de la región Norte Andino, Yungas y Chaco salteño. La iniciativa alcanza a 30 proyectos liderados por trabajadoras y trabajadores mayores de 18 años, en situación de vulnerabilidad económica y social.Cada beneficiario recibe un aporte no reembolsable para la adquisición de herramientas, materiales o insumos que permitan fortalecer sus unidades productivas.

Entre los ejes prioritarios del programa se encuentran los proyectos liderados por mujeres, jóvenes y personas mayores del ámbito rural. Durante la jornada, se destacaron iniciativas como la del grupo de mujeres costureras de la comunidad de Tuyunti, quienes confeccionan indumentaria por encargo para escuelas e instituciones, y que ahora podrán ampliar su capacidad productiva con la incorporación de una máquina overlock e insumos textiles. En Aguaray también se entregó equipamiento e insumos a un emprendimiento de vivero e invernadero, así como a una fábrica de dulces artesanales. 

En General Mosconi, se apoyaron emprendimientos vinculados a la cría de aves y ganado menor, huertas familiares y producción de derivados porcinos. “Ruralidad Productiva” contempla además acciones complementarias como capacitaciones en inclusión financiera, participación en ferias locales y provinciales, acompañamiento técnico territorial, y la creación de canales de comunicación para el fortalecimiento organizativo y comercial de las comunidades rurales. 

La Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario anunció que el programa prevé mecanismos de evaluación a través de monitoreos trimestrales, encuestas y participación activa en espacios de formación y comercialización. Con una inversión inicial de $ 3.000.000, la política busca promover un desarrollo endógeno, sostenible y con enfoque territorial, que responda a las necesidades y potencialidades de los propios actores rurales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)