Afrodita, la importancia de emprender en red y con compromiso ambiental

Nuestra emprendedora del día hizo de la belleza su forma de vida. Con artículos de calidad apuesta al consumo consciente y a la producción sustentable y en red.  

Image description
Image description
Image description

La llegada de un nuevo miembro a la familia es siempre motivo de cambio y revolución. Hace un año y ocho meses, Ivana Gauna le daba la bienvenida a su pequeño hijo, que era recibido en una familia llena de amor. Pero al amor hay que apuntalarlo con acciones y, consciente de la nueva responsabilidad que asumían, Ivana se lanzó a emprender para generar otro ingreso familiar. Así nació Afrodita, casi al mismo tiempo que el nuevo heredero de esta diosa de la belleza.

“Con la llegada del bebé también llegó la fuerza para lanzar el emprendimiento. No solo porque necesitábamos un nuevo ingreso, sino porque yo quería una actividad que me permita creer en otros aspectos además del nuevo rol de mamá que asumía”, recordó.

La llegada del pequeñín le recordó a lvana a aquella niña que jugaba con su hermana Débora a hacerse peinados, aunque esta última no colaboraba demasiado en este proyecto infantil. Ahora es una gran aliada y una tía que no tiene comparación.

“Siempre me gustaron los peinados, desde pequeña jugaba con moños y chuletas. A Débora no le gustaba mucho, y a regañadientes se dejaba hacer una trenza”, comentó divertida.

Algo que también recordaba es la facilidad con la que estos accesorios se rompían, lo que le generaba una gran frustración.

“Por eso, los favoritos de Afrodita son los accesorios de materiales durables. Para hacer la diferencia en el rubro sabía que tenía que ofrecer calidad. Además, eso es amigable con el ambiente porque no es un producto que vas a usar y descartar porque se rompió”, comparó.

Para lograrlo y que el negocio sea rentable, se contactó con proveedores de Buenos Aires para asegurarse su stock.
“Me proveen desde la zona de Once, yo entiendo que esto es una red y que para crecer tenés que mirar más allá del Portezuelo. Los mejores materiales, a los mejores precios los tenés que buscar vos para poder llevarles a las mamás y papás el mejor producto final”, aseguró.

Con un gran equipo que es su familia, Ivana se proyecta y sueña,  en unos años se ve junto a su esposo y su niño,  con casa propia y de frente, el local de Afrodita.
Visitalos en este perfil: https://www.instagram.com/afrodita_accesorios.ok/

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.