Gobierno, mineras y proveedores buscan maximizar las contrataciones locales

Para esto, se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.

Image description
Image description

Con el objetivo de sostener la actividad de los proveedores mineros, en particular del sector gastronómico en un momento de ralentización de las inversiones por la caída sostenida en el precio del litio, se realizó una mesa de trabajo con referentes de la Cámara de Minería, de la Cámara de Proveedores Mineros y el Ministerio de Producción. La misma estuvo encabezada por el ministro Martín de los Ríos y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.

Se calcula que la actividad de los proveedores mineros ha sufrido una disminución de un 40%, producto de la caída mundial sostenida en el precio del litio y la finalización de los tres proyectos que estuvieron en fase de construcción en Salta.

Sassarini explicó que tienen la expectativa de un incremento en el mediano plazo del precio del litio. “Esto, sumado a la concreción de los proyectos metalíferos de cobre y de plata en curso auguran un futuro promisorio para la actividad”. “No obstante”, expresó de los Ríos, “hay que hacer un esfuerzo entre todos en pos de sostener los proveedores que tanto trabajo costó desarrollar”.

Desde la Cámara de Minería, la gerenta general Marie-Pierre Lucesoli sugirió promover el asociativismo entre empresas capitalinas o de distintas comunidades de la Puna, a fin de alcanzar los requerimientos de las próximas licitaciones. También se requirió que las empresas capaciten a todo su personal en manipulación de alimentos para alcanzar los estándares que las licitaciones requieren.  En ese sentido, desde las mineras se insistió que se solicitarán las certificaciones correspondientes en los próximos concursos.

Desde el Gobierno Provincial se pidió un esfuerzo por parte de las empresas mineras en el desarrollo de proveedores, especialmente de las comunidades originarias. Las partes acordaron sostener el diálogo permanente, acompañadas por el Gobierno Provincial.

Estuvieron presentes Federico Russo y Ricardo Dávalos, presidente y vicepresidente de CAPEMISA; Facundo Huidobro y ⁠Silvia Rodríguez de la Cámara de Minería; además de directivos de las mineras Rio Tinto, Mansfield, Alpha Lithium y Eramine.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)