La Cámara de Comercio e Industria recibió a candidatos del Frente Unidos por Salta

Se trata del primer encuentro con dirigentes que aspiran a ocupar cargos en la Cámara de Diputados y el Senado Provincial. Esta vez fueron de la partida Bernardo Biella, candidato a senador; y Guillermo Kripper y Marianella Ibarra, candidatos a diputados.

Image description

El Comité de Presidencia de la Cámara de Comercio e Industria de Salta recibió el pasado miércoles en su sede a los principales candidatos del Frente Unidos por Salta para las próximas elecciones provinciales: Bernardo Biella, candidato a senador por la Capital; y Guillermo Kripper y Marianella Ibarra, candidatos a diputados en primer y segundo término.

Por espacio de casi una hora los referentes de la Cámara, encabezados por su presidente Gustavo Herrera, repasaron con sus invitados las principales inquietudes y propuestas del sector, que tienen como eje central la enorme presión impositiva sobre las empresas que operan en blanco y la descomunal competencia desleal de quienes ejercen el comercio en la informalidad. En ese sentido cuestionaron las actuales alícuotas de impuestos provinciales como Ingresos Brutos y a los Sellos; y la falta de aplicación de una norma prevista en la ley de creación del primero que contempla la retribución del 10% del tributo al sector que lo aporta. También advirtieron que mientras al campo salteño se le otorgaron exenciones fiscales a las operaciones realizadas en una feria, el comercio local no recibe ningún tipo de beneficio tributario.

Los dirigentes empresarios informaron también a los candidatos acerca de la propuesta de creación de Centros Comerciales Abiertos en los barrios que impulsa la Cámara, y que permitiría a decenas de negocios formalizar su situación y acceder a promociones y campañas comerciales que hoy alcanzan sólo a los negocios del centro de la ciudad. Pidieron además que los legisladores provinciales consulten con tiempo a la Cámara antes de tratar cualquier proyecto que involucre al comercio, la industria y las pymes.

En respuesta a estas inquietudes Bernardo Biella, quien actualmente es diputado provincial, se comprometió a gestionar una instancia de consulta previa a la Cámara de Comercio sobre todos los proyectos que involucren al sector. Y aseguró que avanzará en un proyecto para hacer efectiva la retribución del 10% del Impuesto a los Ingresos Brutos que ya está prevista en la ley vigente. Marianella Ibarra, por su parte, propuso compatibilizar las normas referidas al comercio en todos los municipios que conforman el Gran Salta y las áreas metropolitanas del interior, para que los esfuerzos de un municipio no sufran la competencia desleal de otro.

Las reuniones de directivos de la Cámara con candidatos de diferentes espacios políticos continuarán la próxima semana, para hacerles conocer las principales inquietudes del sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)