El intendente Durand le presentó a la Unión Industrial el programa "Más inversión, menos impuestos"

También fueron de la partida la Cámara de Minería y la de Proveedores Mineros (CAPEMISA). La iniciativa municipal propone una serie de beneficios fiscales por hasta 5 años para empresas que generen empleo y apuesten al desarrollo local.

Image description
Image description

El intendente Emiliano Durand presentó ayer a directivos de la Unión Industrial de Salta, encabezados por su vicepresidente Julio Fazio, la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”; que establece beneficios fiscales para las empresas que realicen inversiones y creen nuevos empleos en la ciudad. En representación de la UIS estuvieron también los dirigentes Teodoro Molina y Luis Marinaro, y el secretario ejecutivo, Pedro Pittaluga. 

El encuentro se realizó en el Centro Cívico Municipal, con la participación de otras entidades empresarias, y funcionarios municipales. 

En la primera parte de la reunión tanto el intendente como otros funcionarios brindaron detalles del plan, que incluyen aspectos de la ordenanza “Más trabajo, menos impuestos”, el padrinazgo de espacios verdes, el programa “Impulso plaza” y también el proyecto para potenciar obras privadas en la zona Sur de la ciudad.

Posteriormente los presentes evacuaron inquietudes puntuales de los presentes sobre esos y otros temas vinculados a los impuestos municipales. Por ejemplo, se explicaron los alcances de la reforma que se va a realizar en la Tasa de Ingreso al vertedero San Javier, que impacta con fuerza en los costos de varias empresas industriales locales, y sobre lo cual la UIS viene trabajando y gestionando junto con la Municipalidad. 

Al término del encuentro, Julio Fazio expresó por la UIS que "para nosotros como sector siempre es importante venir a escuchar propuestas de reducción del costo impositivo. Creo que hoy el sector industrial necesita un empuje a su competitividad y todo lo que signifique una reducción de costos impositivos va en esa línea. También es importante que esto tenga relación con la generación de puestos de trabajo, que es algo que como ciudad, como provincia y como país necesitamos. Tomamos esto con expectativa", concluyó.

Por la UIS y sus socios concurrieron también Lucas Moline, Abraham Mir, Gabriela Navarro y Luis Trogliero. En representación de CAPEMISA asistieron su presidente, Federico Russo y el gerente, Pablo Robbio. En tanto, por la Cámara de Minería estuvieron presentes el vicepresidente José de Castro y Sebastián Virgili.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.