Salta cerró el 2022 como la cuarta mayor exportadora minera del país (detrás de Santa Cruz, San Juan y Jujuy)
La provincia concretó exportaciones mineras por US$ 295 millones, lo que representa el 7,7% de las exportaciones mineras del país.
La provincia concretó exportaciones mineras por US$ 295 millones, lo que representa el 7,7% de las exportaciones mineras del país.
Finalmente el INDEC contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenas Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, Santa Fe en tercer lugar (3.556.522), seguido por C.A.B.A. (3.120.612). Según los datos provisionales, la provincia de Salta tiene 1.440.672 habitantes, creciendo un 18.6% con respecto al Censo 2010, y haciéndolo por arriba de la media (14.8%).
Finalmente el INDEC contabilizó 46.044.703 argentinos en su operativo censal de 2022. Detrás de Provincia de Buenas Aires (con 17.569.053), Córdoba quedó en segundo lugar con 3.978.984, Santa Fe en tercer lugar (3.556.522), seguido por C.A.B.A. (3.120.612). Según los datos provisionales, la provincia de Salta tiene 1.440.672 habitantes, creciendo un 18.6% con respecto al Censo 2010, y haciéndolo por arriba de la media (14.8%).
La empresa, que extrae oro en la Mina Lindero, al sur del Salar de Arizaro, prevé usar la energía generada en el proceso de industrialización del material.
La empresa, que extrae oro en la Mina Lindero, al sur del Salar de Arizaro, prevé usar la energía generada en el proceso de industrialización del material.
La institución se planteó la meta para este año. Los programas hacen foco en la educación financiera, la preparación para el trabajo, las habilidades digitales.
La institución se planteó la meta para este año. Los programas hacen foco en la educación financiera, la preparación para el trabajo, las habilidades digitales.
Las filmaciones se hacen en la ciudad de Salta y Cafayate. Los atractivos turísticos pesaron a la hora de las definiciones.
Las filmaciones se hacen en la ciudad de Salta y Cafayate. Los atractivos turísticos pesaron a la hora de las definiciones.
La reiteración de cortes de ruta en el norte provincial está poniendo en jaque a la producción agropecuaria, que este año enfrenta además una de las sequías más terribles de las últimas décadas. El problema es de larga data, pero esta semana hizo explotar de furia a los productores. En una nota que lleva la firma de su presidente, Francisco Vidal, la entidad pidió al ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, que intervenga frente a estos casos.
La reiteración de cortes de ruta en el norte provincial está poniendo en jaque a la producción agropecuaria, que este año enfrenta además una de las sequías más terribles de las últimas décadas. El problema es de larga data, pero esta semana hizo explotar de furia a los productores. En una nota que lleva la firma de su presidente, Francisco Vidal, la entidad pidió al ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, que intervenga frente a estos casos.
Entre el Hotel Termas de esa localidad y la rotonda que une las rutas nacionales 9 y 34, hay seis hoteles, los primeros que contarían con agua de esas características para ofrecer en sus instalaciones.
Entre el Hotel Termas de esa localidad y la rotonda que une las rutas nacionales 9 y 34, hay seis hoteles, los primeros que contarían con agua de esas características para ofrecer en sus instalaciones.
Esta nueva propuesta gastronómica está en plena construcción en el microcentro capitalino, en la misma esquina de calles Juramento y Leguizamón. Prometen la apertura para febrero.
Esta nueva propuesta gastronómica está en plena construcción en el microcentro capitalino, en la misma esquina de calles Juramento y Leguizamón. Prometen la apertura para febrero.
Con una ocupación de entre el 30% y 40%, los números se mantienen por debajo de lo que se esperaba para la primera quincena de enero. De todas formas, las expectativas están altas para el resto de las vacaciones de verano.
Con una ocupación de entre el 30% y 40%, los números se mantienen por debajo de lo que se esperaba para la primera quincena de enero. De todas formas, las expectativas están altas para el resto de las vacaciones de verano.
Se pondrá en vigencia en los próximos meses cuando se cierren los circuitos para su instrumentación. Será destinada para gastos de inversión.
Se pondrá en vigencia en los próximos meses cuando se cierren los circuitos para su instrumentación. Será destinada para gastos de inversión.
Exequiel y Eduardo Medrano son la tercera generación de la firma, que lleva 40 años en la provincia. A cada campaña le ponen el corazón para que los premios lleguen siempre al mejor destino posible.
Exequiel y Eduardo Medrano son la tercera generación de la firma, que lleva 40 años en la provincia. A cada campaña le ponen el corazón para que los premios lleguen siempre al mejor destino posible.
Esta nueva asociación reúne a nueve emprendedores salteños con creaciones propias. La segunda feria se realizará en febrero en el Mercado Artesanal con la temática del carnaval.
Esta nueva asociación reúne a nueve emprendedores salteños con creaciones propias. La segunda feria se realizará en febrero en el Mercado Artesanal con la temática del carnaval.
En diciembre, una familia tipo necesitó $ 140.000 para no caer en la pobreza. El ISEPCI acercará una propuesta de emergencia al Gobierno para asegurar la calidad alimentaria de los más vulnerables. Hablamos con Isaac Rudnik, director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).
En diciembre, una familia tipo necesitó $ 140.000 para no caer en la pobreza. El ISEPCI acercará una propuesta de emergencia al Gobierno para asegurar la calidad alimentaria de los más vulnerables. Hablamos con Isaac Rudnik, director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).
La provincia concretó exportaciones mineras por US$ 295 millones, lo que representa el 7,7% de las exportaciones mineras del país.