Capacitación gratuita para mujeres de #EllaHaceHistoria (hoy y mañana)
Se organizaron dos workshops presenciales sobre finanzas personales y redes sociales. Marcan la necesidad de dar herramientas para el empoderamiento femenino.
Se organizaron dos workshops presenciales sobre finanzas personales y redes sociales. Marcan la necesidad de dar herramientas para el empoderamiento femenino.
La oferta educativa estará vinculada a las áreas de tecnología: robótica, metodología stream, fabricación digital, internet de las cosas y programación.
La oferta educativa estará vinculada a las áreas de tecnología: robótica, metodología stream, fabricación digital, internet de las cosas y programación.
Se llevó a cabo un workshop entre operadores salteños, de Rosario y Córdoba, además de promoción dirigida al consumidor final. La ciudad santafesina es importante para el turismo receptivo.
Se llevó a cabo un workshop entre operadores salteños, de Rosario y Córdoba, además de promoción dirigida al consumidor final. La ciudad santafesina es importante para el turismo receptivo.
En total fueron cinco las iniciativas ganadoras. La salteña lleva adelante capacitaciones sobre oficios y economía social en Yacuy, en el norte provincial. Recibirá $ 400.000 y capacitaciones.
En total fueron cinco las iniciativas ganadoras. La salteña lleva adelante capacitaciones sobre oficios y economía social en Yacuy, en el norte provincial. Recibirá $ 400.000 y capacitaciones.
El potencial local quedó de manifiesto en esta nueva edición del encuentro. Expositores, experiencias, mentoreos y muchas herramientas más fueron puestos al alcance del emprendedurismo local.
El potencial local quedó de manifiesto en esta nueva edición del encuentro. Expositores, experiencias, mentoreos y muchas herramientas más fueron puestos al alcance del emprendedurismo local.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, fue uno de los referentes del sector empresarial que participó en una reunión con el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marc Wells en su visita al país. El titular del gremio reveló que el emisario estadounidense reafirmó el interés de su país de importar carne paraguaya, al margen de las observaciones que tienen sobre Paraguay.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, fue uno de los referentes del sector empresarial que participó en una reunión con el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marc Wells en su visita al país. El titular del gremio reveló que el emisario estadounidense reafirmó el interés de su país de importar carne paraguaya, al margen de las observaciones que tienen sobre Paraguay.
(Por Mathías Buela) La empresa de origen alemán comenzó una campaña estratégica para auspiciar a jugadores que se destacan en el medio local, a través del grupo que la distribuye en nuestro país.
(Por Mathías Buela) La empresa de origen alemán comenzó una campaña estratégica para auspiciar a jugadores que se destacan en el medio local, a través del grupo que la distribuye en nuestro país.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó esta mañana que se “está montando un alegato y un pedido de condena sin pruebas” en la causa en la que está acusada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y remarcó que “el Gobierno cree absolutamente en una justicia republicana e independiente, pero para eso tiene que haber un Poder Judicial que la lleve adelante”.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó esta mañana que se “está montando un alegato y un pedido de condena sin pruebas” en la causa en la que está acusada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y remarcó que “el Gobierno cree absolutamente en una justicia republicana e independiente, pero para eso tiene que haber un Poder Judicial que la lleve adelante”.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) La industria de la tecnología se ha convertido en un espacio global de competencia y atracción de talentos sin pausa. Los paradigmas del Siglo XXI ponderan la creatividad e innovación desde la ingeniería en software, inteligencia artificial, bio tech, IoT (Intelligence of Things) y otras tendencias. El futuro parece más presente y se construye a un ritmo acelerado, ágil y exigente. La industria de la tecnología propone un desafío en el que parece que quienes se quedan quietos pierden.
(Por Agustina Pessio / desde Italia) La industria de la tecnología se ha convertido en un espacio global de competencia y atracción de talentos sin pausa. Los paradigmas del Siglo XXI ponderan la creatividad e innovación desde la ingeniería en software, inteligencia artificial, bio tech, IoT (Intelligence of Things) y otras tendencias. El futuro parece más presente y se construye a un ritmo acelerado, ágil y exigente. La industria de la tecnología propone un desafío en el que parece que quienes se quedan quietos pierden.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la Fed deberá continuar elevando las tasas de interés y mantenerlas en un nivel más alto hasta que esté seguro de que la inflación está bajo control. Dio a entender riesgos recesivos
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la Fed deberá continuar elevando las tasas de interés y mantenerlas en un nivel más alto hasta que esté seguro de que la inflación está bajo control. Dio a entender riesgos recesivos
Se organizaron dos workshops presenciales sobre finanzas personales y redes sociales. Marcan la necesidad de dar herramientas para el empoderamiento femenino.