Resultados de la búsqueda

Jue 26/12/2024

Avances en la exploración y tratamiento de arenas silíceas para Vaca Muerta

La provincia de Neuquén está experimentando importantes avances en la exploración y tratamiento de arenas silíceas, un recurso crucial para la industria hidrocarburífera, especialmente en la técnica de fractura hidráulica. En la actualidad, se tramitan 102 cateos de exploración que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas, lo que representa un paso significativo en el desarrollo de este sector estratégico.

Autor:
  • La provincia de Neuquén está experimentando importantes avances en la exploración y tratamiento de arenas silíceas, un recurso crucial para la industria hidrocarburífera, especialmente en la técnica de fractura hidráulica. En la actualidad, se tramitan 102 cateos de exploración que abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas, lo que representa un paso significativo en el desarrollo de este sector estratégico.

Jue 26/12/2024

Así será el parque eólico que proyectan en El Chocón

La provincia de Neuquén avanza en la construcción de proyectos de energía renovable, y uno de los más destacados es el parque eólico Las Campanas, que se proyecta en las cercanías de Villa El Chocón, a pocos kilómetros de la central hidroeléctrica Ezequiel Ramos Mexía. Este parque eólico, de la mano de la empresa neuquina Akros, tiene como objetivo generar 185 MW a través de 31 aerogeneradores Vestas V162.

Autor:
  • La provincia de Neuquén avanza en la construcción de proyectos de energía renovable, y uno de los más destacados es el parque eólico Las Campanas, que se proyecta en las cercanías de Villa El Chocón, a pocos kilómetros de la central hidroeléctrica Ezequiel Ramos Mexía. Este parque eólico, de la mano de la empresa neuquina Akros, tiene como objetivo generar 185 MW a través de 31 aerogeneradores Vestas V162.

Jue 26/12/2024

El Banco San Juan financiará la reactivación de la planta de Casposo con un préstamo de US$ 7 millones

El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Autor:
  • El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Mar 24/12/2024

Milei al anunciar el Plan Nuclear Argentino: “La energía nuclear tendrá su retorno triunfal”

El presidente Javier Milei presentó el ambicioso Plan Nuclear Argentino, una iniciativa estratégica destinada a posicionar al país como un líder global en la vanguardia energética, especialmente en el sector nuclear, con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro.

Autor:
  • El presidente Javier Milei presentó el ambicioso Plan Nuclear Argentino, una iniciativa estratégica destinada a posicionar al país como un líder global en la vanguardia energética, especialmente en el sector nuclear, con el objetivo de atraer inversiones extranjeras y satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro.

Mar 24/12/2024

Las pymes petroleras apuestan al negocio en Río Negro

En el ámbito del petróleo en Argentina, las pequeñas y medianas empresas (pymes) están avanzando con una estrategia centrada en los yacimientos convencionales de Río Negro, áreas que los gigantes del sector están dejando atrás debido a la rentabilidad inferior en comparación con los campos de Vaca Muerta. Entre estas pymes, destaca Aconcagua Energía, que ha logrado cerrar acuerdos millonarios y tomar el control de yacimientos en declive, lo que marca una nueva etapa para la industria petrolera nacional.

Autor:
  • En el ámbito del petróleo en Argentina, las pequeñas y medianas empresas (pymes) están avanzando con una estrategia centrada en los yacimientos convencionales de Río Negro, áreas que los gigantes del sector están dejando atrás debido a la rentabilidad inferior en comparación con los campos de Vaca Muerta. Entre estas pymes, destaca Aconcagua Energía, que ha logrado cerrar acuerdos millonarios y tomar el control de yacimientos en declive, lo que marca una nueva etapa para la industria petrolera nacional.

Mar 24/12/2024

Rio Tinto invierte otros US$ 20 millones en el proyecto Altar (tras la nueva estimación de recursos)

La gigante minera Rio Tinto, a través de su empresa de tecnología Nuton, ha confirmado una inversión adicional de 20 millones de dólares en el proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Esta inversión se realiza luego de una reciente actualización de la estimación de recursos minerales del proyecto, operado por Aldebaran, que ha demostrado un considerable aumento en la magnitud de los depósitos de cobre y oro.

Autor:
  • La gigante minera Rio Tinto, a través de su empresa de tecnología Nuton, ha confirmado una inversión adicional de 20 millones de dólares en el proyecto Altar, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Esta inversión se realiza luego de una reciente actualización de la estimación de recursos minerales del proyecto, operado por Aldebaran, que ha demostrado un considerable aumento en la magnitud de los depósitos de cobre y oro.

Mar 24/12/2024

Oldelval finaliza el llenado del oleoducto del Proyecto Duplicar (un paso clave para Vaca Muerta)

Oldelval, la principal empresa de transporte de crudo en Argentina, ha alcanzado un hito importante en el desarrollo del Proyecto Duplicar, una obra que promete transformar la capacidad de exportación de petróleo de Vaca Muerta. La compañía completó con éxito el llenado de los 525 kilómetros de oleoducto que se extienden desde Allen, en Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. Este avance deja a la obra en la recta final, con la puesta en servicio prevista para los primeros meses de 2025.

Autor:
  • Oldelval, la principal empresa de transporte de crudo en Argentina, ha alcanzado un hito importante en el desarrollo del Proyecto Duplicar, una obra que promete transformar la capacidad de exportación de petróleo de Vaca Muerta. La compañía completó con éxito el llenado de los 525 kilómetros de oleoducto que se extienden desde Allen, en Río Negro, hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. Este avance deja a la obra en la recta final, con la puesta en servicio prevista para los primeros meses de 2025.

Lun 23/12/2024

El sueño de todo gamer, mirá la Legion Go y decime si no es un regalazo

Lenovo destacó dos de sus productos para la temporada de fin de año, una tablet y la consola portátil con una pantalla increíble y un diseño ergonómico super cómodo.
Autor:
  • Lenovo destacó dos de sus productos para la temporada de fin de año, una tablet y la consola portátil con una pantalla increíble y un diseño ergonómico super cómodo.
Lun 23/12/2024

Carrefour se prepara para la temporada de verano e inaugura una nueva sucursal MAXI en Madariaga

La cadena de supermercados abrió las puertas del nuevo Carrefour MAXI en Madariaga. Ubicado sobre la Ruta 11, es la apertura número 36 del año y la sucursal 34 del formato mayorista. Con una inversión de $ 12.600 millones recibirá a más de 150 mil vecinos de zonas aledañas y turistas.

Autor:
  • La cadena de supermercados abrió las puertas del nuevo Carrefour MAXI en Madariaga. Ubicado sobre la Ruta 11, es la apertura número 36 del año y la sucursal 34 del formato mayorista. Con una inversión de $ 12.600 millones recibirá a más de 150 mil vecinos de zonas aledañas y turistas.

Lun 23/12/2024

Rapipago brindará una atención inclusiva con la incorporación de Háblalo a su red de franquicias

Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.

Autor:
  • Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.