Resultados de la búsqueda

Lun 23/12/2024

El fenómeno del crecimiento de la inversión colombiana en bienes raíces en Florida: un refugio ante la inestabilidad

(Por Taylor) Inversionistas de Brasil están haciendo lo mismo. A medida que la economía colombiana enfrenta serias dificultades bajo el gobierno de Gustavo Petro, un número creciente de millonarios colombianos ha dirigido su atención hacia Florida, convirtiendo al estado en un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria. "La incertidumbre política y económica en Colombia ha llevado a muchos a buscar refugio y oportunidades en el extranjero, y Florida se ha convertido en un oasis atractivo". (Lo mismo pasa con la clase media alta y la clase alta de Brasil, ante las serias dudas e inseguridades que las políticas de Lula Da Silva generan). Este artículo explora las razones detrás de esta tendencia, el impacto de los millonarios en el mercado inmobiliario de Florida y el atractivo de la región para la élite colombiana.

Autor:
  • (Por Taylor) Inversionistas de Brasil están haciendo lo mismo. A medida que la economía colombiana enfrenta serias dificultades bajo el gobierno de Gustavo Petro, un número creciente de millonarios colombianos ha dirigido su atención hacia Florida, convirtiendo al estado en un destino privilegiado para la inversión inmobiliaria. "La incertidumbre política y económica en Colombia ha llevado a muchos a buscar refugio y oportunidades en el extranjero, y Florida se ha convertido en un oasis atractivo". (Lo mismo pasa con la clase media alta y la clase alta de Brasil, ante las serias dudas e inseguridades que las políticas de Lula Da Silva generan). Este artículo explora las razones detrás de esta tendencia, el impacto de los millonarios en el mercado inmobiliario de Florida y el atractivo de la región para la élite colombiana.

Lun 23/12/2024

Carrefour se prepara para la temporada de verano e inaugura una nueva sucursal MAXI en Madariaga

La cadena de supermercados abrió las puertas del nuevo Carrefour MAXI en Madariaga. Ubicado sobre la Ruta 11, es la apertura número 36 del año y la sucursal 34 del formato mayorista. Con una inversión de $ 12.600 millones recibirá a más de 150 mil vecinos de zonas aledañas y turistas.

Autor:
  • La cadena de supermercados abrió las puertas del nuevo Carrefour MAXI en Madariaga. Ubicado sobre la Ruta 11, es la apertura número 36 del año y la sucursal 34 del formato mayorista. Con una inversión de $ 12.600 millones recibirá a más de 150 mil vecinos de zonas aledañas y turistas.

Lun 23/12/2024

Rapipago brindará una atención inclusiva con la incorporación de Háblalo a su red de franquicias

Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA, firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.

Autor:
  • Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA, firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.

Lun 23/12/2024

Grupo Popular, con sus marcas Pizzería, Lomitería y Milanesería, apuesta a crecer un 50% en 2025 (1 nuevo local por semana)

Grupo Popular hoy engloba tres líneas principales bajo un mismo nombre: Pizzería Popular, Lomitería Popular y Milanesería Popular. Juntas, estas marcas cuentan con 108 locales activos y un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de al menos 50 nuevos establecimientos para 2025 (1 por semana), buscando crecer un 50%.

Autor:
  • Grupo Popular hoy engloba tres líneas principales bajo un mismo nombre: Pizzería Popular, Lomitería Popular y Milanesería Popular. Juntas, estas marcas cuentan con 108 locales activos y un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de al menos 50 nuevos establecimientos para 2025 (1 por semana), buscando crecer un 50%.

Lun 23/12/2024

Anuncio confirmado: la revolución automovilística, ¿qué significa la susión entre Nissan y Honda para el futuro del sector?

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en imperativos ineludibles, la reciente decisión de las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor de iniciar negociaciones para una fusión ha captado la atención de la industria y del público en general. Esta unión, que promete consolidar el tercer mayor fabricante mundial de automóviles, es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en la actualidad. La fusión no solo busca la sinergia operativa, sino también la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la electrificación y el avance tecnológico.

Autor:
  • (Por Taylor con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en imperativos ineludibles, la reciente decisión de las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor de iniciar negociaciones para una fusión ha captado la atención de la industria y del público en general. Esta unión, que promete consolidar el tercer mayor fabricante mundial de automóviles, es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en la actualidad. La fusión no solo busca la sinergia operativa, sino también la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la electrificación y el avance tecnológico.

Mar 24/12/2024

¡Primicia! Los 5 autos más vendidos en Miami y en EE. UU. en 2024: un análisis exhaustivo

(Por Taylor con la colaboración de Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la movilidad y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, el mercado automotriz de Estados Unidos sigue siendo un termómetro para medir las tendencias y preferencias de los consumidores. En 2024, la competencia se intensifica con modelos que no solo destacan por su rendimiento, sino también por su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios. Este artículo desglosa los cinco vehículos más valorados y vendidos en EE. UU., proporcionando una visión profunda de lo que impulsa su popularidad y éxito en el mercado.

Autor:
  • (Por Taylor con la colaboración de Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la movilidad y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, el mercado automotriz de Estados Unidos sigue siendo un termómetro para medir las tendencias y preferencias de los consumidores. En 2024, la competencia se intensifica con modelos que no solo destacan por su rendimiento, sino también por su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios. Este artículo desglosa los cinco vehículos más valorados y vendidos en EE. UU., proporcionando una visión profunda de lo que impulsa su popularidad y éxito en el mercado.

Mar 24/12/2024

El 52% de los españoles considera que estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria

Una vez más, quienes han llevado a cabo alguna acción en el mercado inmobiliario en el último año continúan sintiendo gran preocupación por las dificultades que supone adquirir una vivienda como consecuencia de las condiciones hipotecarias. Sin embargo, se observa un retroceso en el porcentaje de los que señalan esta circunstancia, que es compartida en el segundo semestre de 2024 por el 71%, mientras que en 2023 la cifra ascendía al 78%. Sin duda el descenso del euríbor observado durante estos últimos meses ha resultado crucial en este retroceso de siete puntos porcentuales. Así lo muestra el informe “Radiografía del mercado inmobiliario en el segundo semestre de 2024”.

Autor:
  • Una vez más, quienes han llevado a cabo alguna acción en el mercado inmobiliario en el último año continúan sintiendo gran preocupación por las dificultades que supone adquirir una vivienda como consecuencia de las condiciones hipotecarias. Sin embargo, se observa un retroceso en el porcentaje de los que señalan esta circunstancia, que es compartida en el segundo semestre de 2024 por el 71%, mientras que en 2023 la cifra ascendía al 78%. Sin duda el descenso del euríbor observado durante estos últimos meses ha resultado crucial en este retroceso de siete puntos porcentuales. Así lo muestra el informe “Radiografía del mercado inmobiliario en el segundo semestre de 2024”.

Mar 24/12/2024

Airbnb cree que el decreto de registro de alquileres "se queda corto" a la hora armonizar y dar transparencia

Airbnb considera que el Real Decreto aprobado este lunes por el Gobierno para regular el registro de alquileres de corta duración "se queda corto" a la hora de armonizar las obligaciones de registro para los anfitriones y al proporcionar más transparencia.

Autor:
  • Airbnb considera que el Real Decreto aprobado este lunes por el Gobierno para regular el registro de alquileres de corta duración "se queda corto" a la hora de armonizar las obligaciones de registro para los anfitriones y al proporcionar más transparencia.

Mar 24/12/2024

Tendencias que marcarán el sector inmobiliario en 2025: escasez de oferta, IA, tokenización, seguridad

El mercado inmobiliario en España se encuentra en una situación inédita, en constante transformación, tratándose de adaptar a los cambios de la demanda y oferta. El próximo año se presenta como un punto de inflexión, por ello, Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome, plataforma líder de alquileres de media y larga duración, analiza el panorama y tendencias que marcarán el rumbo del sector inmobiliario de alquiler de cara al 2025.

Autor:
  • El mercado inmobiliario en España se encuentra en una situación inédita, en constante transformación, tratándose de adaptar a los cambios de la demanda y oferta. El próximo año se presenta como un punto de inflexión, por ello, Eduardo Garbayo, director de operaciones de Spotahome, plataforma líder de alquileres de media y larga duración, analiza el panorama y tendencias que marcarán el rumbo del sector inmobiliario de alquiler de cara al 2025.

Jue 26/12/2024

Horacio Marín: "Es la obra más grande de infraestructura en el país"

Horacio Marín, CEO de YPF, ha subrayado la relevancia del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un oleoducto clave que conectará la formación de Vaca Muerta con Punta Colorada, en la costa atlántica de Argentina. La obra, que comenzará a operar en 2026, tendrá un impacto fundamental en la exportación de hidrocarburos y la generación de divisas, destacándose como la mayor inversión en infraestructura energética en la historia del país.

Autor:
  • Horacio Marín, CEO de YPF, ha subrayado la relevancia del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un oleoducto clave que conectará la formación de Vaca Muerta con Punta Colorada, en la costa atlántica de Argentina. La obra, que comenzará a operar en 2026, tendrá un impacto fundamental en la exportación de hidrocarburos y la generación de divisas, destacándose como la mayor inversión en infraestructura energética en la historia del país.