Trabajando por mejor trabajo (Francisco Martínez, CEO de Adecco Argentina)
Español de nacimiento y con 22 años en Adecco, Francisco Martínez llegó a Argentina para asumir la principal posición de la empresa en abril pasado.
Claro y frontal en sus definiciones, ve las potencialidades del mercado laboral en el país, pero también sus rémoras: el trabajo en negro y una normativa laboral que lo cristaliza e impide crecer respetando las particularidades de las distintas industrias y geografías.
Con oficinas centrales en CABA y sucursales en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Gualeguaychú, Salta, Tucumán, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Chubut, Adecco es uno de los grandes jugadores del sector que selecciona y coloca recursos humanos: tiene 8.000 empleados tercerizados y una plantel propio de 300 personas.
Abocados ahora también a la capacitación para staff de distintas empresas a través de Adecco Formación, lanzarán en breve la marca Sping, donde concentrarás la búsqueda de ejecutivos.
Español de nacimiento y con 22 años en Adecco, Francisco Martínez llegó a Argentina para asumir la principal posición de la empresa en abril pasado.
Claro y frontal en sus definiciones, ve las potencialidades del mercado laboral en el país, pero también sus rémoras: el trabajo en negro y una normativa laboral que lo cristaliza e impide crecer respetando las particularidades de las distintas industrias y geografías.
Con oficinas centrales en CABA y sucursales en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Gualeguaychú, Salta, Tucumán, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Chubut, Adecco es uno de los grandes jugadores del sector que selecciona y coloca recursos humanos: tiene 8.000 empleados tercerizados y una plantel propio de 300 personas.
Abocados ahora también a la capacitación para staff de distintas empresas a través de Adecco Formación, lanzarán en breve la marca Sping, donde concentrarás la búsqueda de ejecutivos.