Resultados de la búsqueda

Mar 22/08/2017

Trabajando por mejor trabajo (Francisco Martínez, CEO de Adecco Argentina)

Español de nacimiento y con 22 años en AdeccoFrancisco Martínez llegó a Argentina para asumir la principal posición de la empresa en abril pasado.

Claro y frontal en sus definiciones, ve las potencialidades del mercado laboral en el país, pero también sus rémoras: el trabajo en negro y una normativa laboral que lo cristaliza e impide crecer respetando las particularidades de las distintas industrias y geografías.

Con oficinas centrales en CABA y sucursales en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Gualeguaychú, Salta, Tucumán, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Chubut, Adecco es uno de los grandes jugadores del sector que selecciona y coloca recursos humanos: tiene 8.000 empleados tercerizados y una plantel propio de 300 personas.

Abocados ahora también a la capacitación para staff de distintas empresas a través de Adecco Formación, lanzarán en breve la marca Sping, donde concentrarás la búsqueda de ejecutivos.

Autor:
  • Español de nacimiento y con 22 años en AdeccoFrancisco Martínez llegó a Argentina para asumir la principal posición de la empresa en abril pasado.

    Claro y frontal en sus definiciones, ve las potencialidades del mercado laboral en el país, pero también sus rémoras: el trabajo en negro y una normativa laboral que lo cristaliza e impide crecer respetando las particularidades de las distintas industrias y geografías.

    Con oficinas centrales en CABA y sucursales en Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Gualeguaychú, Salta, Tucumán, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Chubut, Adecco es uno de los grandes jugadores del sector que selecciona y coloca recursos humanos: tiene 8.000 empleados tercerizados y una plantel propio de 300 personas.

    Abocados ahora también a la capacitación para staff de distintas empresas a través de Adecco Formación, lanzarán en breve la marca Sping, donde concentrarás la búsqueda de ejecutivos.

Mar 22/08/2017

YPF otorga espacio a Shell: el desarrollo no convencional en Vaca Muerta

La compañía estatal cedió ese porcentaje de su participación en el área mencionada, con el “ok neuquino”, representado por el gobernador Omar Gutiérrez.

Autor:
  • La compañía estatal cedió ese porcentaje de su participación en el área mencionada, con el “ok neuquino”, representado por el gobernador Omar Gutiérrez.

Mar 22/08/2017

Avianca pide pista y solicitó 12 nuevos destinos desde Tucumán

Solicitaron explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros mejorando la conectividad aérea de Tucumán.

Autor:
  • Solicitaron explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros mejorando la conectividad aérea de Tucumán.

Mar 22/08/2017

Buen día, niños…

Autor:
Mar 22/08/2017

Nuevo Gerente Regional de Comunicación en Trivago

Francisco Lalanne asume a partir de septiembre como Gerente Regional en el equipo global de Comunicación Corporativa Latam (con excepción de Brasil) de Trivago, a cargo de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Autor:
  • Francisco Lalanne asume a partir de septiembre como Gerente Regional en el equipo global de Comunicación Corporativa Latam (con excepción de Brasil) de Trivago, a cargo de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Mar 22/08/2017

En los últimos 12 años, la matrícula escolar creció mucho más en el sector privado (58% a 43% en Salta)

Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Salta, el total fue del 36%, con 58% de nuevos bancos privados y 43% de nuevas matrículas públicas.

Autor:
  • Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Salta, el total fue del 36%, con 58% de nuevos bancos privados y 43% de nuevas matrículas públicas.

Mar 22/08/2017

Dos apasionados por el diseño y mucha madera le dieron vida a Artemanía Salta 

Javier Yellamo y Mariano Russo hicieron de su pasatiempo y pasión, un verdadero emprendimiento y así dieron origen a Artemanía Salta. Hoy, son los elegidos de importantes organizaciones, que confían en ellos la confección de elementos de mercadeo. 

Autor:
  • Javier Yellamo y Mariano Russo hicieron de su pasatiempo y pasión, un verdadero emprendimiento y así dieron origen a Artemanía Salta. Hoy, son los elegidos de importantes organizaciones, que confían en ellos la confección de elementos de mercadeo. 

Mar 22/08/2017

Día del Niño: sin festejos para traficantes de mercadería y juguetes

Se secuestraron bultos con juguetes, calzados, ropa y bicicletas para niños en más de 20 operativos de Rentas que se realizaron en los accesos de la ciudad de Salta y las peatonales. La mercadería comercializada no tenía documentación o presentaba documentación inválida.

Autor:
  • Se secuestraron bultos con juguetes, calzados, ropa y bicicletas para niños en más de 20 operativos de Rentas que se realizaron en los accesos de la ciudad de Salta y las peatonales. La mercadería comercializada no tenía documentación o presentaba documentación inválida.

Mar 22/08/2017

Buscando la igualdad real de oportunidades para los productores más pequeños de la economía salteña

El Gobierno de Salta rubricó el convenio con el Foro de Intendentes para la implementación de la Ley 7568 que garantiza igualdad de oportunidades para ese sector de la economía provincial.

Autor:
  • El Gobierno de Salta rubricó el convenio con el Foro de Intendentes para la implementación de la Ley 7568 que garantiza igualdad de oportunidades para ese sector de la economía provincial.

Mar 22/08/2017

Nueva oportunidad para acceder a los créditos de la provincia

El Secretario de Industria de la Provincia, Diego Dorigato, en diálogo con IN Salta, explicó las nuevas posibilidades para que los emprendedores accedan a créditos provinciales.

Autor:
  • El Secretario de Industria de la Provincia, Diego Dorigato, en diálogo con IN Salta, explicó las nuevas posibilidades para que los emprendedores accedan a créditos provinciales.