Resultados de la búsqueda

Lun 23/09/2024

La senadora Nora Giménez presentó a la Cámara Pyme de Salta su proyecto de Emergencia para el sector

La iniciativa propone una serie de medidas tributarias, administrativas y de apoyo financiero para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de todo el país. Durante la presentación, los empresarios locales expresaron sus inquietudes sobre la situación del sector.

Autor:
  • La iniciativa propone una serie de medidas tributarias, administrativas y de apoyo financiero para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de todo el país. Durante la presentación, los empresarios locales expresaron sus inquietudes sobre la situación del sector.

Lun 23/09/2024

Mario Peña, ministro de Turismo de Salta: “Aerolíneas Argentinas, como aerolínea de bandera, es esencial para un país como el nuestro”

El conflicto gremial que afecta a los vuelos de Aerolíneas Argentinas sigue escalando, mientras se debate la posibilidad de privatizar la empresa. Consultamos al ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien destacó la importancia de la aerolínea para la conectividad de la provincia y el país, además de señalar la necesidad de soluciones que no perjudiquen a los pasajeros.

Autor:
  • El conflicto gremial que afecta a los vuelos de Aerolíneas Argentinas sigue escalando, mientras se debate la posibilidad de privatizar la empresa. Consultamos al ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien destacó la importancia de la aerolínea para la conectividad de la provincia y el país, además de señalar la necesidad de soluciones que no perjudiquen a los pasajeros.

Lun 23/09/2024

María y Cintia, artesanas del simbol, son herederas de una cultura ancestral convertida en emprendimiento

Dispuestas a enfrentar juntas los desafíos que la pandemia les presentó, transformaron el encierro en arte y oportunidad. Hoy, sus productos, como paneras, cestos y hasta combos matero, se venden en la Feria del Parque San Martín.

Autor:
  • Dispuestas a enfrentar juntas los desafíos que la pandemia les presentó, transformaron el encierro en arte y oportunidad. Hoy, sus productos, como paneras, cestos y hasta combos matero, se venden en la Feria del Parque San Martín.

Lun 23/09/2024

Cinco espumosos de Familia Millán recibieron importantes distinciones y medallas doradas en Vinus 2024

Siguiendo estrictos protocolos que aseguran aromas y sabores elegantes, allí se procesan las uvas provenientes de viñedos propios y seleccionados -de distintas parcelas, variedades y alturas-, de fincas ubicadas en las mejores zonas del Valle de Uco mendocino y del codiciado Valle del Pedernal, provincia de San Juan, que dan origen a los exquisitos espumantes que ganaron las distinciones otorgadas por el concurso internacional Vinus, destacándose con medalla Doble Oro y altos puntajes a Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce y Mosquita Muerta Extra Brut. Además, otras tres etiquetas recibieron medalla dorada.

Autor:
  • Siguiendo estrictos protocolos que aseguran aromas y sabores elegantes, allí se procesan las uvas provenientes de viñedos propios y seleccionados -de distintas parcelas, variedades y alturas-, de fincas ubicadas en las mejores zonas del Valle de Uco mendocino y del codiciado Valle del Pedernal, provincia de San Juan, que dan origen a los exquisitos espumantes que ganaron las distinciones otorgadas por el concurso internacional Vinus, destacándose con medalla Doble Oro y altos puntajes a Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce y Mosquita Muerta Extra Brut. Además, otras tres etiquetas recibieron medalla dorada.

Lun 23/09/2024

YPF garantiza la continuidad del proyecto de GNL (incluso sin Petronas)

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto para construir una planta de gas natural licuado (GNL) en conjunto con Petronas continuará adelante, aunque la empresa malaya decida retirarse. Marín abordó los rumores sobre una posible salida de Petronas durante una entrevista con radio El Observador, donde enfatizó que el desarrollo no depende exclusivamente de la compañía. "Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés, y pueden ingresar otras compañías", afirmó el titular de la petrolera estatal.

Autor:
  • El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto para construir una planta de gas natural licuado (GNL) en conjunto con Petronas continuará adelante, aunque la empresa malaya decida retirarse. Marín abordó los rumores sobre una posible salida de Petronas durante una entrevista con radio El Observador, donde enfatizó que el desarrollo no depende exclusivamente de la compañía. "Si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante. Es un proyecto que tiene mucho interés, y pueden ingresar otras compañías", afirmó el titular de la petrolera estatal.

Lun 23/09/2024

Eurnekian evalúa vender su participación en Gasinvest, una empresa clave para Vaca Muerta

La Compañía General de Combustibles (CGC), controlada por Corporación América y dirigida por Hugo Eurnekian, está evaluando la venta de su participación en Gasinvest, la cual asciende al 50% y podría alcanzar un valor cercano a los 400 millones de dólares. Esta decisión forma parte de una estrategia para concentrar recursos en la producción de hidrocarburos, área clave para la compañía. La venta permitiría financiar proyectos de inversión ambiciosos, entre ellos el desarrollo de Palermo Aike, una formación no convencional en Santa Cruz con un potencial similar al de Vaca Muerta. El proyecto, que ya cuenta con el apoyo de YPF, requiere una inversión proyectada de 1000 millones de dólares en caso de que los trabajos de exploración sean exitosos.

Autor:
  • La Compañía General de Combustibles (CGC), controlada por Corporación América y dirigida por Hugo Eurnekian, está evaluando la venta de su participación en Gasinvest, la cual asciende al 50% y podría alcanzar un valor cercano a los 400 millones de dólares. Esta decisión forma parte de una estrategia para concentrar recursos en la producción de hidrocarburos, área clave para la compañía. La venta permitiría financiar proyectos de inversión ambiciosos, entre ellos el desarrollo de Palermo Aike, una formación no convencional en Santa Cruz con un potencial similar al de Vaca Muerta. El proyecto, que ya cuenta con el apoyo de YPF, requiere una inversión proyectada de 1000 millones de dólares en caso de que los trabajos de exploración sean exitosos.

Lun 23/09/2024

El tratado minero entre Argentina y Chile: un modelo de cooperación transfronteriza que cobra impulso

El tratado binacional de minería entre Argentina y Chile, firmado en 1997, es una pieza única en el mundo que permite la eliminación de fronteras para facilitar proyectos mineros conjuntos en la cordillera de Los Andes. Este acuerdo, que abarca toda la frontera entre ambos países, facilita la circulación de personas y bienes relacionados con la minería sin necesidad de tramitaciones aduaneras, siempre dentro de un marco protocolar específico.

Autor:
  • El tratado binacional de minería entre Argentina y Chile, firmado en 1997, es una pieza única en el mundo que permite la eliminación de fronteras para facilitar proyectos mineros conjuntos en la cordillera de Los Andes. Este acuerdo, que abarca toda la frontera entre ambos países, facilita la circulación de personas y bienes relacionados con la minería sin necesidad de tramitaciones aduaneras, siempre dentro de un marco protocolar específico.

Lun 23/09/2024

Pampa Energía evalúa dos importantes proyectos industriales en Bahía Blanca

Pampa Energía está considerando llevar a cabo dos grandes proyectos industriales en Bahía Blanca, según confirmó Marcelo Mindlin, presidente de la compañía. Tras la inauguración del parque eólico Pampa Energía VI, Mindlin destacó que la empresa está analizando la construcción de una planta de fertilizantes en la región, similar a la de Profertil en el área portuaria-industrial de Bahía Blanca. Este proyecto, que también está siendo evaluado en la provincia de Santa Fe, podría materializarse en proximidades de la usina termoeléctrica Luis Piedrabuena en Ingeniero White, con una inversión estimada en 1.200 millones de dólares. El terreno designado es de unas 60 hectáreas, donde anteriormente YPF y Petronas planificaban un complejo de gas natural licuado (GNL). De concretarse, la planta estaría destinada a abastecer el mercado argentino de fertilizantes, con posibilidades de exportar a Brasil.

Autor:
  • Pampa Energía está considerando llevar a cabo dos grandes proyectos industriales en Bahía Blanca, según confirmó Marcelo Mindlin, presidente de la compañía. Tras la inauguración del parque eólico Pampa Energía VI, Mindlin destacó que la empresa está analizando la construcción de una planta de fertilizantes en la región, similar a la de Profertil en el área portuaria-industrial de Bahía Blanca. Este proyecto, que también está siendo evaluado en la provincia de Santa Fe, podría materializarse en proximidades de la usina termoeléctrica Luis Piedrabuena en Ingeniero White, con una inversión estimada en 1.200 millones de dólares. El terreno designado es de unas 60 hectáreas, donde anteriormente YPF y Petronas planificaban un complejo de gas natural licuado (GNL). De concretarse, la planta estaría destinada a abastecer el mercado argentino de fertilizantes, con posibilidades de exportar a Brasil.

Vie 20/09/2024

Nubia y un desembarco que va en serio (llega al país con celulares atractivos y tablet 3D)

Gran evento en Baires montó la marca procedente de China para anunciar su llegada a la Argentina como parte de su expansión global. Con la intención de revelar su filosofía de marca (Be Yourself) y no sólo sus dispositivos. Sus celulares apuntan cada uno a un segmento específico: gamers, melómanos, amantes de la música y de la moda.

Autor:
  • Gran evento en Baires montó la marca procedente de China para anunciar su llegada a la Argentina como parte de su expansión global. Con la intención de revelar su filosofía de marca (Be Yourself) y no sólo sus dispositivos. Sus celulares apuntan cada uno a un segmento específico: gamers, melómanos, amantes de la música y de la moda.

Vie 20/09/2024

Naturgy Argentina presenta su Informe de Sostenibilidad 2023

Naturgy, líder en el sector energético argentino, marca un hito en transparencia y compromiso con la gestión sostenible al presentar simultáneamente los tres Informes de Sostenibilidad correspondientes a 2023 de Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.

Autor:
  • Naturgy, líder en el sector energético argentino, marca un hito en transparencia y compromiso con la gestión sostenible al presentar simultáneamente los tres Informes de Sostenibilidad correspondientes a 2023 de Naturgy BAN, Naturgy NOA y Naturgy San Juan.