Nota Principal

Jue 12/12/2024

¡La noticia más dulce del verano! Guapaletas redobla su apuesta en Salta (esta vez con casa propia)

La reconocida firma de helados Guapaletas estrenó un nuevo local redoblando así su apuesta comercial en la provincia. Con ingredientes premium y recetas infalibles, desembarcó fuerte en Villa Belgrano.

Autor:
  • La reconocida firma de helados Guapaletas estrenó un nuevo local redoblando así su apuesta comercial en la provincia. Con ingredientes premium y recetas infalibles, desembarcó fuerte en Villa Belgrano.

Mié 11/12/2024

¿Estás preparado para la aventura? Falta cada vez menos para que se inaugure el teleférico del Cerro Ala Delta

¡Vamos a cerrar el 2024 con emociones fuertes! Porque en los próximos días, antes de la Navidad, se inaugurará el nuevo teleférico de Salta. Además, su hermano, el Teleférico San Bernardo, cumple 37 años y lo celebrará con una campaña de forestación.

Autor:
  • ¡Vamos a cerrar el 2024 con emociones fuertes! Porque en los próximos días, antes de la Navidad, se inaugurará el nuevo teleférico de Salta. Además, su hermano, el Teleférico San Bernardo, cumple 37 años y lo celebrará con una campaña de forestación.

Mar 10/12/2024

Con nuevas inversiones en cañaverales y en la planta, Seaboard (ex Tabacal) celebró el fin de la zafra

Lo hizo el pasado viernes con la tradicional misa, que coincidió con el Día del Trabajador Azucarero. El presidente de la compañía, que es la principal empleadora privada de la provincia, anticipó que se invertirá en la optimización de los campos y el complejo industrial.

Autor:
  • Lo hizo el pasado viernes con la tradicional misa, que coincidió con el Día del Trabajador Azucarero. El presidente de la compañía, que es la principal empleadora privada de la provincia, anticipó que se invertirá en la optimización de los campos y el complejo industrial.

Lun 09/12/2024

Más voces en defensa del Inta: “Durante años fue un orgullo nacional y ayuda vital para el productor”

El anunciado “Plan de Modernización del Inta”, que incluye la venta de tierras y recorte de personal, tiene en alerta a los sectores de la producción. El presidente de Prograno, Francisco Vidal, sumó su voz en la defensa del Instituto.

Autor:
  • El anunciado “Plan de Modernización del Inta”, que incluye la venta de tierras y recorte de personal, tiene en alerta a los sectores de la producción. El presidente de Prograno, Francisco Vidal, sumó su voz en la defensa del Instituto.

Vie 06/12/2024

El proyecto de ley de Ordenamiento Territorial ya entró a la Legislatura (y comenzó a ser analizado por el Senado)

La iniciativa es clave para la aplicación a nivel provincial de la Ley Nacional de Bosques. Esta actualización demandó dos años de trabajo con la participación de 130 organizaciones de la sociedad. Los legisladores estiman aprobarlo antes de fin de año.

Autor:
  • La iniciativa es clave para la aplicación a nivel provincial de la Ley Nacional de Bosques. Esta actualización demandó dos años de trabajo con la participación de 130 organizaciones de la sociedad. Los legisladores estiman aprobarlo antes de fin de año.

Jue 05/12/2024

En medio de la polémica por el plan “modernizador” del Gobierno, el ministro De los Ríos defendió al INTA

El Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta sostuvo que “cuando hablamos de desarrollo, el Inta es palabra mayúscula”; y destacó el valor de la institución para el desarrollo productivo local.

Autor:
  • El Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta sostuvo que “cuando hablamos de desarrollo, el Inta es palabra mayúscula”; y destacó el valor de la institución para el desarrollo productivo local.

Mié 04/12/2024

Comodín abrió una nueva sucursal enfocada en los comerciantes (y ya cuenta con cuatro locales en la provincia)

La cadena de supermercados de capitales jujeños amplió su apuesta por Salta con un nuevo local ubicado a metros de competidores como Yaguar, Maxiconsumo y Vital. La novedad es que el público podrá comprar por unidad a precio mayorista.

Autor:
  • La cadena de supermercados de capitales jujeños amplió su apuesta por Salta con un nuevo local ubicado a metros de competidores como Yaguar, Maxiconsumo y Vital. La novedad es que el público podrá comprar por unidad a precio mayorista.

Mar 03/12/2024

La mega inversión del campo salteño para la campaña 2024/25: son más de 1.200 millones de dólares para cultivos y ganadería

En una nueva apuesta del sector al desarrollo local, 1.058 millones de dólares serán destinados al cultivo de maíz, horticultura, poroto, tabaco y soja mientras que el sector ganadero asignará 218 millones para cría y engorde. Tras una “campaña mala”, las expectativas son altas y la confianza del sector se mantiene intacta pese a las dificultades.

Autor:
  • En una nueva apuesta del sector al desarrollo local, 1.058 millones de dólares serán destinados al cultivo de maíz, horticultura, poroto, tabaco y soja mientras que el sector ganadero asignará 218 millones para cría y engorde. Tras una “campaña mala”, las expectativas son altas y la confianza del sector se mantiene intacta pese a las dificultades.

Lun 02/12/2024

Carolina Gammariello, la empresaria salteña que fundó su marca con 40 pesos (y hoy tiene proyección internacional)

Sueños enormes, ganas de crecer, ADN emprendedor y 40 pesos fueron suficientes para que ella instalara su marca. Hoy emplea a decenas de familias en sus seis sucursales y empezó con envíos internacionales. Un verdadero caso de éxito emprendedor.

Autor:
  • Sueños enormes, ganas de crecer, ADN emprendedor y 40 pesos fueron suficientes para que ella instalara su marca. Hoy emplea a decenas de familias en sus seis sucursales y empezó con envíos internacionales. Un verdadero caso de éxito emprendedor.

Vie 29/11/2024

Advierten que: “Hay una preocupante disociación entre las políticas del sector empresarial y el sector gubernamental”

El RIGI para las pymes y la reducción del Impuesto País son dos medidas que proponen desde el Gobierno Nacional para recuperar la economía; pero en Salta solo dos empresas podrían acceder a los beneficios de la nueva normativa. Lo explica la contadora Miriam Guzmán.

Autor:
  • El RIGI para las pymes y la reducción del Impuesto País son dos medidas que proponen desde el Gobierno Nacional para recuperar la economía; pero en Salta solo dos empresas podrían acceder a los beneficios de la nueva normativa. Lo explica la contadora Miriam Guzmán.

Jue 28/11/2024

Desde Mendoza, Salta ratificó su compromiso con una minería sostenible

En una Cumbre sobre el tema desarrollada en esa provincia, el Gobernador Gustavo Sáenz y sus pares de  Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmaron el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.

Autor:
  • En una Cumbre sobre el tema desarrollada en esa provincia, el Gobernador Gustavo Sáenz y sus pares de  Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy reafirmaron el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.

Mié 27/11/2024

Consulmet se expande con LaboralCare: la primera red de franquicias en medicina laboral de Argentina (con planes de consolidarse en 5 provincias)

La empresa líder en salud ocupacional con más de 20 años de experiencia en el NOA, lanza su sistema de franquicias bajo la nueva marca LaboralCare. Este hito marca la creación de la primera red de franquicias en servicios de medicina laboral en Argentina.

Autor:
  • La empresa líder en salud ocupacional con más de 20 años de experiencia en el NOA, lanza su sistema de franquicias bajo la nueva marca LaboralCare. Este hito marca la creación de la primera red de franquicias en servicios de medicina laboral en Argentina.

Mar 26/11/2024

¡Reunión de mujeres líderes! Un evento para debatir y reflexionar sobre innovación y el futuro de la minería (desarrollado por AbraSilver Argentina)

Un evento que reunió a las mujeres líderes del NOA de la industria minera fue el espacio propicio para debatir y reflexionar sobre el lugar que ocupa la mujer en el sector y la necesidad de implementar prácticas inclusivas.

Autor:
  • Un evento que reunió a las mujeres líderes del NOA de la industria minera fue el espacio propicio para debatir y reflexionar sobre el lugar que ocupa la mujer en el sector y la necesidad de implementar prácticas inclusivas.