Salta entre los destinos turísticos más elegidos por los argentinos el pasado enero
Más de 8 de millones de argentinos y argentinas ya se movilizaron por los destinos de todo el país desde el inicio de la temporada.
Más de 8 de millones de argentinos y argentinas ya se movilizaron por los destinos de todo el país desde el inicio de la temporada.
Se rubricó el acta de inicio de obra para la pavimentación de más de 20 km correspondientes al 2º tramo de los tres comprometidos con Nación.
Se rubricó el acta de inicio de obra para la pavimentación de más de 20 km correspondientes al 2º tramo de los tres comprometidos con Nación.
Con esta anuncio la provincia quedó más cerca de poder completar la reestructuración de su deuda en dólares, iniciada el año pasado por el Gobierno Provincial.
Con esta anuncio la provincia quedó más cerca de poder completar la reestructuración de su deuda en dólares, iniciada el año pasado por el Gobierno Provincial.
“Resulta imperioso y urgente el tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la prórroga de la Ley de Biocombustibles ya aprobada por unanimidad por el Senado de la Nación”, expresaron en un comunicado las entidades reunidas en ProSalta.
“Resulta imperioso y urgente el tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la prórroga de la Ley de Biocombustibles ya aprobada por unanimidad por el Senado de la Nación”, expresaron en un comunicado las entidades reunidas en ProSalta.
Las entidades empresarias que nuclean a los productores de biocombustibles solicitaron mediante una carta al presidente Alberto Fernández y a los diputados nacionales la urgente prórroga de la Ley de Biocombustibles. Advierten que de no ser aprobada, se desataría un desastre económico y ambiental. Mientras tanto los vicegobernadores de Salta y Tucumán acordaron medidas conjuntas en este mismo sentido.
Las entidades empresarias que nuclean a los productores de biocombustibles solicitaron mediante una carta al presidente Alberto Fernández y a los diputados nacionales la urgente prórroga de la Ley de Biocombustibles. Advierten que de no ser aprobada, se desataría un desastre económico y ambiental. Mientras tanto los vicegobernadores de Salta y Tucumán acordaron medidas conjuntas en este mismo sentido.
Ayer se desarrolló en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago de Chile, una conferencia magistral de la que participó la comitiva argentina, encabezada por el presidente Alberto Fernández y que también integra el gobernador salteño, Gustavo Sáenz.
Ayer se desarrolló en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago de Chile, una conferencia magistral de la que participó la comitiva argentina, encabezada por el presidente Alberto Fernández y que también integra el gobernador salteño, Gustavo Sáenz.
Emanuel Ponce nos contó que los presentaron en la Convención de ópticas en Latinoamérica como caso de éxito de óptica en redes sociales. Lideran el volumen de seguidores y generación de contenidos compitiendo con ópticas de México, Colombia, Chile y Argentina.
Emanuel Ponce nos contó que los presentaron en la Convención de ópticas en Latinoamérica como caso de éxito de óptica en redes sociales. Lideran el volumen de seguidores y generación de contenidos compitiendo con ópticas de México, Colombia, Chile y Argentina.
El gobernador Gustavo Sáenz firmó convenios por varios cientos de millones de pesos con el Ministerio de Infraestructura para la construcción de 2.500 viviendas y luego con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para la ejecución de una red de agua potable. Hoy acompaña al presidente Alberto Fernández en su viaje a Chile.
El gobernador Gustavo Sáenz firmó convenios por varios cientos de millones de pesos con el Ministerio de Infraestructura para la construcción de 2.500 viviendas y luego con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para la ejecución de una red de agua potable. Hoy acompaña al presidente Alberto Fernández en su viaje a Chile.
Conversamos con el empresario de la construcción, Jorge Banchik, sobre estas reuniones en las que se vuelve a hablar de Norte Grande, con sus complejidades y la necesidad de federalizar las políticas de reactivación económica. Desde la década del ´70, Banchik es un apellido vinculado a Norte Grande. Su padre fue un ferviente impulsor de la integración regional subnacional en esta parte del continente, basada en un Norte argentino productivo y conectado con el mundo.
Conversamos con el empresario de la construcción, Jorge Banchik, sobre estas reuniones en las que se vuelve a hablar de Norte Grande, con sus complejidades y la necesidad de federalizar las políticas de reactivación económica. Desde la década del ´70, Banchik es un apellido vinculado a Norte Grande. Su padre fue un ferviente impulsor de la integración regional subnacional en esta parte del continente, basada en un Norte argentino productivo y conectado con el mundo.
Estudio AMA es una propuesta innovadora. Para ellos, no hay espacio (ni presupuesto) demasiado pequeño para ofrecer la mirada de un profesional.
Estudio AMA es una propuesta innovadora. Para ellos, no hay espacio (ni presupuesto) demasiado pequeño para ofrecer la mirada de un profesional.
Alpha Lithium Corporation anunció que cumplimentó con éxito las operaciones de perforación en el primer pozo de su programa planificado de seis pozos. Este es un primer paso hacia la extracción y procesamiento de salmuera en el Salar de Tolillar.
Alpha Lithium Corporation anunció que cumplimentó con éxito las operaciones de perforación en el primer pozo de su programa planificado de seis pozos. Este es un primer paso hacia la extracción y procesamiento de salmuera en el Salar de Tolillar.
Un nuevo escándalo involucra a la provincia de Salta. Esta vez, en pleno centro, los transeúntes se vieron sorprendidos ayer por allanamientos en diferentes estudios contables.
Un nuevo escándalo involucra a la provincia de Salta. Esta vez, en pleno centro, los transeúntes se vieron sorprendidos ayer por allanamientos en diferentes estudios contables.
El presidente de la Cámara de Panaderos e Industriales afines, Daniel Romano, anticipó que habrá un encuentro este jueves, mientras esperan una respuesta de Nación al pedido de la Federación Argentina de intervenir en los precios de los insumos. Si no logran una reducción en los costos, habrá aumentos de entre un 10 y 20 %.
El presidente de la Cámara de Panaderos e Industriales afines, Daniel Romano, anticipó que habrá un encuentro este jueves, mientras esperan una respuesta de Nación al pedido de la Federación Argentina de intervenir en los precios de los insumos. Si no logran una reducción en los costos, habrá aumentos de entre un 10 y 20 %.
Más de 8 de millones de argentinos y argentinas ya se movilizaron por los destinos de todo el país desde el inicio de la temporada.