Resultados de la búsqueda

Jue 20/10/2022

Paraguay es tercero en Sudamérica en transacciones contactless (con QR ya se puede retirar dinero de cajeros)

En Asunción los pagos que se realizan mediante QR constituyen el 20% de las transacciones digitales totales, una muestra del crecimiento y del alcance de esta tecnología. Ahora Bancard ofrece la posibilidad de retirar dinero de los cajeros automáticos mediante esta modalidad, prescindiendo de la tarjeta física, y recurriendo solamente al teléfono celular.

Autor:
  • En Asunción los pagos que se realizan mediante QR constituyen el 20% de las transacciones digitales totales, una muestra del crecimiento y del alcance de esta tecnología. Ahora Bancard ofrece la posibilidad de retirar dinero de los cajeros automáticos mediante esta modalidad, prescindiendo de la tarjeta física, y recurriendo solamente al teléfono celular.

Jue 20/10/2022

El cuidado de la salud laboral en Uruguay (una cuestión también de reputación)

En el mundo moderno de las relaciones laborales, la cuestión de la salud laboral es un aspecto que genera cada vez mayor atención tanto para empleadores y empleados, ya que “con estas acciones tendientes a asegurar la vida, salud e integridad de sus empleados, las empresas ven fortalecida su credibilidad”, aseguró la abogada especializada en el tema, Mercedes Nin, integrante del Estudio Bragard Abogados.

 

Autor:
  • En el mundo moderno de las relaciones laborales, la cuestión de la salud laboral es un aspecto que genera cada vez mayor atención tanto para empleadores y empleados, ya que “con estas acciones tendientes a asegurar la vida, salud e integridad de sus empleados, las empresas ven fortalecida su credibilidad”, aseguró la abogada especializada en el tema, Mercedes Nin, integrante del Estudio Bragard Abogados.

     

Vie 21/10/2022

El sector turístico lidera el crecimiento del empleo

De acuerdo al último reporte del Indec, el sector "hoteles y restaurantes" lideró el crecimiento de los puestos de trabajo en el segundo trimestre de 2022, registrando un incremento interanual superior al 32%. "Servicios comunitarios, sociales y personales" (30%) y construcción (15%) completaron los primeros lugares, de acuerdo al informe oficial "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra".

Autor:
  • De acuerdo al último reporte del Indec, el sector "hoteles y restaurantes" lideró el crecimiento de los puestos de trabajo en el segundo trimestre de 2022, registrando un incremento interanual superior al 32%. "Servicios comunitarios, sociales y personales" (30%) y construcción (15%) completaron los primeros lugares, de acuerdo al informe oficial "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra".

Vie 21/10/2022

Inauguran la nueva torre de control del aeropuerto internacional de Jujuy

El aeropuerto internacional de Jujuy, con alrededor de 300 vuelos mensuales y un tráfico de 40.000 pasajeras y pasajeros, cuenta desde hoy con una nueva Torre de Control y un flamante edificio operativo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que fueron inaugurados esta mañana por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Autor:
  • El aeropuerto internacional de Jujuy, con alrededor de 300 vuelos mensuales y un tráfico de 40.000 pasajeras y pasajeros, cuenta desde hoy con una nueva Torre de Control y un flamante edificio operativo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que fueron inaugurados esta mañana por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Vie 21/10/2022

Nestlé lanza el plan Nescafé 2030 para impulsar la agricultura regenerativa, reducir las emisiones de gases y mejorar las condiciones de vida de los agricultores

Nescafé, la marca de café más grande de Nestlé y una de las favoritas del mundo, presentó su extenso plan para ayudar a que el cultivo cafetero sea más sostenible: el Plan Nescafé 2030.

Autor:
  • Nescafé, la marca de café más grande de Nestlé y una de las favoritas del mundo, presentó su extenso plan para ayudar a que el cultivo cafetero sea más sostenible: el Plan Nescafé 2030.

Vie 21/10/2022

Tucumán celebra la llegada de los primeros limones a Vietnam (de la empresa agroexportadora FGF Trapani)

Se trata de un contenedor de 25 toneladas de limones frescos exportados por la empresa tucumana FGF Trapani. Desde ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) explicaron que la travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final. La carga se consolidó en Mendoza, donde se inició el tratamiento de frío que exige el Protocolo Fitosanitario. Desde allí, fue embarcada en el puerto de Valparaíso con Vietnam.

Autor:
  • Se trata de un contenedor de 25 toneladas de limones frescos exportados por la empresa tucumana FGF Trapani. Desde ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) explicaron que la travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final. La carga se consolidó en Mendoza, donde se inició el tratamiento de frío que exige el Protocolo Fitosanitario. Desde allí, fue embarcada en el puerto de Valparaíso con Vietnam.

Jue 20/10/2022

Se derrite el billete de $ 1000: el alerta por un comunicado del Banco Central

Una comunicación de la autoridad monetaria informa que el billete de mayor denominación es el más emitido por sobre los demás. La fuerte pérdida de su valor y la demanda para cubrir cada vez más gastos.

Autor:
  • Una comunicación de la autoridad monetaria informa que el billete de mayor denominación es el más emitido por sobre los demás. La fuerte pérdida de su valor y la demanda para cubrir cada vez más gastos.

Jue 20/10/2022

Presupuesto 2023: el oficialismo sumo un artículo para que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias

Un diputado oficialista pidió, con éxito, sumar un artículo para que los trabajadores y jubilados del Poder Judicial paguen el gravamen. Cuál fue su argumento y qué dijeron desde la oposición.

Autor:
  • Un diputado oficialista pidió, con éxito, sumar un artículo para que los trabajadores y jubilados del Poder Judicial paguen el gravamen. Cuál fue su argumento y qué dijeron desde la oposición.

Jue 20/10/2022

Duro pronóstico de la Cepal: en año electoral, crecerá la pobreza en la Argentina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa un clima de mayor incertidumbre el año entrante. Los coletazos de la pandemia y la guerra en Ucrania como causales. Recomendaciones y críticas.

Autor:
  • La Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa un clima de mayor incertidumbre el año entrante. Los coletazos de la pandemia y la guerra en Ucrania como causales. Recomendaciones y críticas.