Resultados de la búsqueda

Mié 16/12/2020

“La industria paraguaya mostró su capacidad de respuesta y resiliencia desde el día uno de esta pandemia”

La industria paraguaya fue un actor fundamental en la economía y en el abastecimiento de todos los puntos de venta durante este año atípico, resaltó Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven. Con las acciones realizadas por el gremio y las industrias, se lograron salvar 650.000 puestos de trabajo, a pesar de todas las restricciones sanitarias.

Autor:
  • La industria paraguaya fue un actor fundamental en la economía y en el abastecimiento de todos los puntos de venta durante este año atípico, resaltó Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven. Con las acciones realizadas por el gremio y las industrias, se lograron salvar 650.000 puestos de trabajo, a pesar de todas las restricciones sanitarias.

Mié 16/12/2020

El “chip sexual” entró al mercado uruguayo (la doctora argentina Ivanna Salerno lo coloca por US$ 250)

En Argentina viene teniendo amplia aceptación el chip sexual, y en Uruguay, la clínica Ormando, de la mano de Ivanna Salerno, los empezó a colocar hace dos años, aunque con interrupciones por la crisis sanitaria y la imposibilidad para la doctora de viajar a Uruguay. 

Autor:
  • En Argentina viene teniendo amplia aceptación el chip sexual, y en Uruguay, la clínica Ormando, de la mano de Ivanna Salerno, los empezó a colocar hace dos años, aunque con interrupciones por la crisis sanitaria y la imposibilidad para la doctora de viajar a Uruguay. 

Mié 16/12/2020

Lo que sí evitó el aislamiento, ¡accidentes de tránsito! En 2020 hubo 3 veces menos víctimas que en 2019 (Salta a mitad de tabla)

Aunque el aislamiento obligatorio fue pensado para evitar que el COVID-19 se propague, tuvo un impacto “positivo” en los accidentes de tránsito. Mientras en 2020 fallecían aproximadamente 20 personas por día (según Luchemos por la Vida) este año ese número se redujo a 7, según la Dirección Nacional del Observatorio Vial. ¿Qué pasa en Salta?

Autor:
  • Aunque el aislamiento obligatorio fue pensado para evitar que el COVID-19 se propague, tuvo un impacto “positivo” en los accidentes de tránsito. Mientras en 2020 fallecían aproximadamente 20 personas por día (según Luchemos por la Vida) este año ese número se redujo a 7, según la Dirección Nacional del Observatorio Vial. ¿Qué pasa en Salta?

Mié 16/12/2020

Una Navidad comprometida con el ambiente

Agrotécnica Fueguina lanzó el 3º Concurso Navideño “Reciclá tu Navidad”, a partir del cual propone que los vecinos sorprendan con adornos navideños realizados exclusivamente con materiales reutilizados o reciclados.

Autor:
  • Agrotécnica Fueguina lanzó el 3º Concurso Navideño “Reciclá tu Navidad”, a partir del cual propone que los vecinos sorprendan con adornos navideños realizados exclusivamente con materiales reutilizados o reciclados.

Mié 16/12/2020

Gobierno, gremios, industrias y empresas se unen en la lucha contra el trabajo infantil  

Un año difícil también obliga a dirigir la mirada hacia los sectores de mayor vulnerabilidad. Contra el trabajo infantil y por oportunidades más justas para las mujeres, hubo reuniones y acciones desde la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral.    

Autor:
  • Un año difícil también obliga a dirigir la mirada hacia los sectores de mayor vulnerabilidad. Contra el trabajo infantil y por oportunidades más justas para las mujeres, hubo reuniones y acciones desde la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral.    

Mié 16/12/2020

Macro anunció los ganadores de la competencia Naves 2020             

Finalmente, se conocieron los ganadores de la Edición 2020 de NAVES, el programa que apoya a emprendedores y PyMEs que lleva adelante el banco Macro junto a la escuela de negocios de la Universidad Austral. 

Autor:
  • Finalmente, se conocieron los ganadores de la Edición 2020 de NAVES, el programa que apoya a emprendedores y PyMEs que lleva adelante el banco Macro junto a la escuela de negocios de la Universidad Austral. 

Mié 16/12/2020

De la mano de Flytour, Salta quiere volar alto en turismo: te presentamos un producto innovador que vas a querer conocer  

Los operadores turísticos locales apuestan fuertemente a este nuevo producto que posiciona al turismo de la provincia dentro de los niveles más altos del mundo (literalmente). Con una nueva propuesta aérea las opciones para vacacionar en la provincia se expanden sin límites.  

Autor:
  • Los operadores turísticos locales apuestan fuertemente a este nuevo producto que posiciona al turismo de la provincia dentro de los niveles más altos del mundo (literalmente). Con una nueva propuesta aérea las opciones para vacacionar en la provincia se expanden sin límites.