Corazón Suculento, de Ana Orozco: una jardinera de alma que ve la vida en verde
El proyecto tiene magia, pasado, naturaleza, todo en sí mismo. Busca ser un emprendimiento sustentable trayendo de nuevo a la vida a objetos olvidados o desuso.
El proyecto tiene magia, pasado, naturaleza, todo en sí mismo. Busca ser un emprendimiento sustentable trayendo de nuevo a la vida a objetos olvidados o desuso.
La familia Teruel – Mastropaolo, transformó un hobby en un emprendimiento, todo durante la cuarentena. Hoy, con sus productos más destacados, las velas, a la que se suma una línea de spray y difusores, buscan transmitir buenas energías y acompañar gratos momentos.
La familia Teruel – Mastropaolo, transformó un hobby en un emprendimiento, todo durante la cuarentena. Hoy, con sus productos más destacados, las velas, a la que se suma una línea de spray y difusores, buscan transmitir buenas energías y acompañar gratos momentos.
Estudiantes salteños fueron finalistas por segundo año consecutivo en una competencia internacional organizada por la NASA y la Armada Norteamericana. Con el apoyo de la Universidad Católica de Salta y su equipo de docentes, se motiva a estudiantes de los últimos años a participar de distintos eventos de nivel internacional.
Estudiantes salteños fueron finalistas por segundo año consecutivo en una competencia internacional organizada por la NASA y la Armada Norteamericana. Con el apoyo de la Universidad Católica de Salta y su equipo de docentes, se motiva a estudiantes de los últimos años a participar de distintos eventos de nivel internacional.
Silvia Astudillo lo heredó de su mamá, quien a la vez lo heredó de su abuela Isaula, y se lo transmitió a sus hijas. Emprendiendo desde hace 11 años con la fuerza del primer día, espera que sus hijas y nietos continúen con su legado.
Silvia Astudillo lo heredó de su mamá, quien a la vez lo heredó de su abuela Isaula, y se lo transmitió a sus hijas. Emprendiendo desde hace 11 años con la fuerza del primer día, espera que sus hijas y nietos continúen con su legado.
Yadú te propone degustar un buen té en hebras o blends con aromas y sabores propios de nuestra provincia y de distintos puntos del país. Para vivir la experiencia completa, esta infusión debe ser disfrutable por todos los sentidos, sostienen las emprendedoras Débora Martel y María Soledad Suaina.
Yadú te propone degustar un buen té en hebras o blends con aromas y sabores propios de nuestra provincia y de distintos puntos del país. Para vivir la experiencia completa, esta infusión debe ser disfrutable por todos los sentidos, sostienen las emprendedoras Débora Martel y María Soledad Suaina.
La guatana es un instrumento que se usa en la doma de caballos. Así como Celeste y su novio tomaron las riendas de una realidad desfavorable para apostarlo todo a este exitoso emprendimiento que desarrollan en conjunto.
La guatana es un instrumento que se usa en la doma de caballos. Así como Celeste y su novio tomaron las riendas de una realidad desfavorable para apostarlo todo a este exitoso emprendimiento que desarrollan en conjunto.
Este emprendimiento surgió hace una década, cuando el rubro inmobiliario dio un batacazo de precios y dejó de ser una salida para Leo Cook. Amiguero como pocos, entre esas amistades encontró el aliento para seguir emprendiendo, esta vez, en un camino distinto.
Este emprendimiento surgió hace una década, cuando el rubro inmobiliario dio un batacazo de precios y dejó de ser una salida para Leo Cook. Amiguero como pocos, entre esas amistades encontró el aliento para seguir emprendiendo, esta vez, en un camino distinto.
Una propuesta que pone en valor su lugar de origen, con ingredientes icónicos del norte argentino y una invitación a disfrutar de una buena cerveza en tranquilidad.
Una propuesta que pone en valor su lugar de origen, con ingredientes icónicos del norte argentino y una invitación a disfrutar de una buena cerveza en tranquilidad.
A través de una encuesta en las redes sociales, la gente lo votó como favorito para integrar el Almacén Emprendedor, el lugar que nuclea a grandes proyectos. Hoy sus productos son muy solicitados entre quienes visitan el espacio.
A través de una encuesta en las redes sociales, la gente lo votó como favorito para integrar el Almacén Emprendedor, el lugar que nuclea a grandes proyectos. Hoy sus productos son muy solicitados entre quienes visitan el espacio.
Las emprendedoras Paula Burns y Constanza Cornejo, ambas de Metán, se lanzaron a conquistar el rubro textil en medio de la pandemia. Hoy, con su marca Navarra Kids, ofrecen ropa atemporal y clásica que prioriza la calidad, comodidad y el diseño para chicos. En cada una de sus prendas buscan reflejar la inocencia de los niños y su dulzura, con diseños únicos.
Las emprendedoras Paula Burns y Constanza Cornejo, ambas de Metán, se lanzaron a conquistar el rubro textil en medio de la pandemia. Hoy, con su marca Navarra Kids, ofrecen ropa atemporal y clásica que prioriza la calidad, comodidad y el diseño para chicos. En cada una de sus prendas buscan reflejar la inocencia de los niños y su dulzura, con diseños únicos.
La plataforma del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social busca conectar a trabajadores y trabajadoras que estén en búsqueda activa de empleo con ofertas de trabajo y posibilidades de formación profesional.
La plataforma del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social busca conectar a trabajadores y trabajadoras que estén en búsqueda activa de empleo con ofertas de trabajo y posibilidades de formación profesional.
Simón Yapura junto a su familia se dedica a la alquimia herbal andina. Producen en los valles, cerros y puna con métodos artesanales y agroecológicos en pos del cuidado y comunión con la naturaleza.
Simón Yapura junto a su familia se dedica a la alquimia herbal andina. Producen en los valles, cerros y puna con métodos artesanales y agroecológicos en pos del cuidado y comunión con la naturaleza.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó un crecimiento del 124% del consumo online en la región NOA. El rubro más vendido es indumentaria en general, seguido por ropa deportiva y celulares en un tercer lugar.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó un crecimiento del 124% del consumo online en la región NOA. El rubro más vendido es indumentaria en general, seguido por ropa deportiva y celulares en un tercer lugar.
El proyecto tiene magia, pasado, naturaleza, todo en sí mismo. Busca ser un emprendimiento sustentable trayendo de nuevo a la vida a objetos olvidados o desuso.