Cerró el programa Yo Quiero Emprender en Metán y Rosario de la Frontera
Un total de 45 participantes completaron el cursado y presentaron sus proyectos finales, obteniendo así la certificación del curso.
Un total de 45 participantes completaron el cursado y presentaron sus proyectos finales, obteniendo así la certificación del curso.
El establecimiento está ubicado en Coronel Juan Solá y forma parte del proyecto de uso sostenible de la biodiversidad (USUBI).
El establecimiento está ubicado en Coronel Juan Solá y forma parte del proyecto de uso sostenible de la biodiversidad (USUBI).
Se viene el tercer mega desfile solidario a favor de comedores comunitarios de Salta. Lo organiza la Fundación Juntos a la Par que asiste a niños que padecen Diabetes. Más de 23 firmas locales apoyan la iniciativa.
Se viene el tercer mega desfile solidario a favor de comedores comunitarios de Salta. Lo organiza la Fundación Juntos a la Par que asiste a niños que padecen Diabetes. Más de 23 firmas locales apoyan la iniciativa.
Más de 150 proveedores y una cartera de 900 clientes de ocho provincias confían plenamente en los productos y servicios prestados por Distribuidora Maestro SRL, empresa mayorista de herramientas manuales y eléctricas para ferreterías y corralón, pinturería, electricidad, herrajes y bulonería.
Más de 150 proveedores y una cartera de 900 clientes de ocho provincias confían plenamente en los productos y servicios prestados por Distribuidora Maestro SRL, empresa mayorista de herramientas manuales y eléctricas para ferreterías y corralón, pinturería, electricidad, herrajes y bulonería.
Fernando Bollero cuenta sus pasos en este rubro, y de qué manera junto a su familia hacen realidad un sueño que empezó hace un tiempo atrás.
Fernando Bollero cuenta sus pasos en este rubro, y de qué manera junto a su familia hacen realidad un sueño que empezó hace un tiempo atrás.
La Universidad Católica de Salta, junto a NESTERS y CREA, dos instituciones reconocidas por promover la conexión entre el mundo tecnológico y el agro, organizaron la jornada "Red de Potenciación Nesters-Crea", que se llevará a cabo en el Campus de UCASAL, el próximo lunes 4 de noviembre, a partir de las 14:30.
La Universidad Católica de Salta, junto a NESTERS y CREA, dos instituciones reconocidas por promover la conexión entre el mundo tecnológico y el agro, organizaron la jornada "Red de Potenciación Nesters-Crea", que se llevará a cabo en el Campus de UCASAL, el próximo lunes 4 de noviembre, a partir de las 14:30.
La empresa uruguaya de alfajores Punta Ballena confirmó que abriría una fábrica en Paraguay, la cual estaría funcionando a partir de marzo del 2020 y cuya inversión ronda los US$ 1 millón.
La empresa uruguaya de alfajores Punta Ballena confirmó que abriría una fábrica en Paraguay, la cual estaría funcionando a partir de marzo del 2020 y cuya inversión ronda los US$ 1 millón.
Comenzó la temporada de cruceros y Montevideo se consolida como el puerto de embarque y desembarque, las dos compañías que más visitas tienen a las amarras de la capital son Costa y MSC. Fuentes afirman que este año esperan recaudar US$ 9 millones.
Comenzó la temporada de cruceros y Montevideo se consolida como el puerto de embarque y desembarque, las dos compañías que más visitas tienen a las amarras de la capital son Costa y MSC. Fuentes afirman que este año esperan recaudar US$ 9 millones.
Un total de 45 participantes completaron el cursado y presentaron sus proyectos finales, obteniendo así la certificación del curso.