Resultados de la búsqueda

Lun 13/03/2017

Dietrich y Cano presentan en Salta el Plan Vial Federal y el Plan Ferroviario

Llega hoy a Salta el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; junto al responsable del Plan Belgrano, José Cano; y una importante comitiva integrada por el presidente de Trenes Argentinos, el secretario de Planificación de Transporte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, el administrador Gerente de Vialidad Nacional y el director del Instituto Argentino de Transporte, entre otros, quienes serán recibidos por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el gabinete provincial.

Autor:
  • Llega hoy a Salta el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; junto al responsable del Plan Belgrano, José Cano; y una importante comitiva integrada por el presidente de Trenes Argentinos, el secretario de Planificación de Transporte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, el administrador Gerente de Vialidad Nacional y el director del Instituto Argentino de Transporte, entre otros, quienes serán recibidos por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el gabinete provincial.

Vie 10/03/2017

10 paraguayos emprendedores nos representan en el Global Entrepreneurship Congress

El grupo de GEN Paraguay, liderado por Roberto Urbieta, participa de la novena edición del Global Entrepreneurship Congress (GEC), realizado del 13 al 19 de marzo, en Johannesburgo, Sudáfrica.

Autor:
  • El grupo de GEN Paraguay, liderado por Roberto Urbieta, participa de la novena edición del Global Entrepreneurship Congress (GEC), realizado del 13 al 19 de marzo, en Johannesburgo, Sudáfrica.

Vie 10/03/2017

El Sindicato de Obreros del Tabaco cerró la paritaria en Salta con un increíble 34% de aumento

Las acopiadoras Alliance One y Massalin Particulares aceptaron pagar el incremento en dos tramos, uno del 18% retroactivo a enero pasado, y el otro del 16% aplicable a partir de marzo.

Autor:
  • Las acopiadoras Alliance One y Massalin Particulares aceptaron pagar el incremento en dos tramos, uno del 18% retroactivo a enero pasado, y el otro del 16% aplicable a partir de marzo.

Vie 10/03/2017

Tarifas aéreas: Andes dice que no viola ninguna regulación

Aerolíneas se quejó en el ente estatal de la aviación aerocomercial que la empresa salteña no respeta las regulaciones tarifarias.

Autor:
  • Aerolíneas se quejó en el ente estatal de la aviación aerocomercial que la empresa salteña no respeta las regulaciones tarifarias.

Vie 10/03/2017

Sobre el plan del gobierno sobre el mercado aerocomercial

Tristán Márquez: “Son compatibles (expandir el mercado de vuelos y cuidar a Aerolíneas Argentinas). A la de bandera darle el mercado central o de más volumen y que compita con otras líneas, y lo más alejado y menos rentable asignarlo al resto de las líneas, con aviones de menor porte”.

Nicolás Leoncino: “Aerolíneas Argentinas tiene 70 aviones y 12.600 empleados. Esto da un ratio de 1,4 empleados por cada 1.000 pasajeros transportados. Una empresa como United Airlines tiene un ratio de 0,6 empleados por cada 1000 pasajeros transportados... Si no son eficientes es por un exceso de empleados entre otras cosas”.

Y vos, ¿cómo lo ves? Opiná aquí.

Autor:
  • Tristán Márquez: “Son compatibles (expandir el mercado de vuelos y cuidar a Aerolíneas Argentinas). A la de bandera darle el mercado central o de más volumen y que compita con otras líneas, y lo más alejado y menos rentable asignarlo al resto de las líneas, con aviones de menor porte”.

    Nicolás Leoncino: “Aerolíneas Argentinas tiene 70 aviones y 12.600 empleados. Esto da un ratio de 1,4 empleados por cada 1.000 pasajeros transportados. Una empresa como United Airlines tiene un ratio de 0,6 empleados por cada 1000 pasajeros transportados... Si no son eficientes es por un exceso de empleados entre otras cosas”.

    Y vos, ¿cómo lo ves? Opiná aquí.

Vie 10/03/2017

Monsanto presentó su nuevo modelo de agronegocios (vislumbra una producción de 180 millones de tn. en 2025)

El presidente de la compañía en Argentina aseguró que hay tres variables que permitirán alcanzar ese objetivo: las buenas rotaciones de cultivos (algo que no se venía dando por la sojización durante el kirchnerismo), la mayor tecnología en los campos y las nuevas plataformas de información. "El momento para el despegue hacia la nueva agricultura es ahora”, aseguró Juan Farinati (foto).

Autor:
  • El presidente de la compañía en Argentina aseguró que hay tres variables que permitirán alcanzar ese objetivo: las buenas rotaciones de cultivos (algo que no se venía dando por la sojización durante el kirchnerismo), la mayor tecnología en los campos y las nuevas plataformas de información. "El momento para el despegue hacia la nueva agricultura es ahora”, aseguró Juan Farinati (foto).