Se viene la primera edición de “San Lorenzo Emprende”
Contar con herramientas al momento de iniciar o repensar un proyecto resulta fundamental en el contexto socioeconómico actual.
Contar con herramientas al momento de iniciar o repensar un proyecto resulta fundamental en el contexto socioeconómico actual.
Actualmente tienen en producción el “Pozo 2001”, el cual ya superó todas pruebas de ensayo y procedimientos previos, encontrándose en etapa operativa. Con este panorama, la firma busca sumar producción en el yacimiento a través del “Pozo 2002”.
Actualmente tienen en producción el “Pozo 2001”, el cual ya superó todas pruebas de ensayo y procedimientos previos, encontrándose en etapa operativa. Con este panorama, la firma busca sumar producción en el yacimiento a través del “Pozo 2002”.
Se extendió el plazo para acceder al programa PreViaje, compras hasta el 15 de septiembre y podés utilizar el crédito durante noviembre.
Se extendió el plazo para acceder al programa PreViaje, compras hasta el 15 de septiembre y podés utilizar el crédito durante noviembre.
Podes cancelar las obligaciones vencidas con descuentos de hasta el 100% en los intereses y cuotas. Tenés tres vías posibles de pago: acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar, llamando al 3874323216 de 8 a 13 hs o personalmente en las oficinas comerciales.
Podes cancelar las obligaciones vencidas con descuentos de hasta el 100% en los intereses y cuotas. Tenés tres vías posibles de pago: acceder a través de la oficina virtual de la empresa en www.aguasdelnortesalta.com.ar, llamando al 3874323216 de 8 a 13 hs o personalmente en las oficinas comerciales.
Antes de la pandemia, el país presentaba una de las menores densidades de nuevas empresas a nivel mundial (aún cuando el indicador tuvo en 2018 - el último año con información comparable entre países- un incremento de 15% respecto al mínimo de 2014/2015). La presión impositiva, las regulaciones laborales, el acceso al financiamiento y la macroeconomía son las variables que definen la complejidad para hacer negocios en Argentina. El análisis corresponde al Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Antes de la pandemia, el país presentaba una de las menores densidades de nuevas empresas a nivel mundial (aún cuando el indicador tuvo en 2018 - el último año con información comparable entre países- un incremento de 15% respecto al mínimo de 2014/2015). La presión impositiva, las regulaciones laborales, el acceso al financiamiento y la macroeconomía son las variables que definen la complejidad para hacer negocios en Argentina. El análisis corresponde al Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Hoy a las 19 y en forma gratuita, habrá una capacitación virtual en temas impositivos y contables, dirigido especialmente a mujeres emprendedoras. ¡Inscribite!
Hoy a las 19 y en forma gratuita, habrá una capacitación virtual en temas impositivos y contables, dirigido especialmente a mujeres emprendedoras. ¡Inscribite!
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta se reunió con funcionarias municipales para avanzar en la resolución de problemáticas que afectan al sector.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta se reunió con funcionarias municipales para avanzar en la resolución de problemáticas que afectan al sector.
Se trata de créditos por proyecto y beneficiario. El objetivo es mejorar la producción de pimiento para pimentón e incrementar los rendimientos obtenidos por hectárea.
Se trata de créditos por proyecto y beneficiario. El objetivo es mejorar la producción de pimiento para pimentón e incrementar los rendimientos obtenidos por hectárea.
Los fondos ya fueron incluidos en el Presupuesto nacional y se puso en marcha el proceso de licitación de la obra. La gestión fue de la senadora salteña Nora Giménez.
Los fondos ya fueron incluidos en el Presupuesto nacional y se puso en marcha el proceso de licitación de la obra. La gestión fue de la senadora salteña Nora Giménez.
Es el tercer año en el que pequeñas y medianas empresas del rubro agroalimenticio de la provincia participarán de formación y entrenamiento, con el objetivo de potenciar su posicionamiento en el mercado.
Es el tercer año en el que pequeñas y medianas empresas del rubro agroalimenticio de la provincia participarán de formación y entrenamiento, con el objetivo de potenciar su posicionamiento en el mercado.
Con nuevas disposiciones, el COE amplió el horario de atención de cines, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, actividades deportivas, artísticas y culturales. Hasta las 2 de la mañana podrán brindar servicios para personas vacunadas contra la COVID-19.
Con nuevas disposiciones, el COE amplió el horario de atención de cines, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, actividades deportivas, artísticas y culturales. Hasta las 2 de la mañana podrán brindar servicios para personas vacunadas contra la COVID-19.
El programa Naves de la petrolera busca identificar iniciativas que generen valor dentro del ecosistema emprendedor en las distintas regiones donde opera la compañía. A través de formación, mentoría y networking se busca potenciar proyectos e ideas con el aporte del IAE Business School.
El programa Naves de la petrolera busca identificar iniciativas que generen valor dentro del ecosistema emprendedor en las distintas regiones donde opera la compañía. A través de formación, mentoría y networking se busca potenciar proyectos e ideas con el aporte del IAE Business School.
En el recurso extraordinario federal, el Ministerio Público Fiscal de Salta cuestionó “la decisión tomada por la Corte de Justicia de Salta por la arbitrariedad y errónea aplicación de la ley”, donde demanda al Municipio por información ambiental.
En el recurso extraordinario federal, el Ministerio Público Fiscal de Salta cuestionó “la decisión tomada por la Corte de Justicia de Salta por la arbitrariedad y errónea aplicación de la ley”, donde demanda al Municipio por información ambiental.
Contar con herramientas al momento de iniciar o repensar un proyecto resulta fundamental en el contexto socioeconómico actual.