Jujuy + Mercado Libre + UNJu= Centro de Formación en E-commerce para la provincia
A partir de un convenio con Mercado Libre y la Unju, emprendedores y empresarios jujeños podrán capacitarse sobre cómo vender en la plataforma.
A partir de un convenio con Mercado Libre y la Unju, emprendedores y empresarios jujeños podrán capacitarse sobre cómo vender en la plataforma.
Popl es una nueva forma de presentarse, sin manipulación de tarjetas, sin contacto directo y de manera práctica y rápida. Este producto de origen estadounidense fue introducido al mercado paraguayo mediante Grupo Trime SA, por iniciativa de Gustavo Trinidad.
Popl es una nueva forma de presentarse, sin manipulación de tarjetas, sin contacto directo y de manera práctica y rápida. Este producto de origen estadounidense fue introducido al mercado paraguayo mediante Grupo Trime SA, por iniciativa de Gustavo Trinidad.
Con una inversión en tecnología y equipamiento en el entorno de los US$ 20.000, el hotel boutique Cala di Volpe incorporó en mayo un innovador sistema que le permite realizar todo tipo de eventos. “De hecho, a través de esta nueva tecnología, ya hicimos cuatro eventos de nuestra edición Wired Women con un alcance de hasta 120 empresas”, puntualizó Catalina Fernández a InfoNegocios.
Con una inversión en tecnología y equipamiento en el entorno de los US$ 20.000, el hotel boutique Cala di Volpe incorporó en mayo un innovador sistema que le permite realizar todo tipo de eventos. “De hecho, a través de esta nueva tecnología, ya hicimos cuatro eventos de nuestra edición Wired Women con un alcance de hasta 120 empresas”, puntualizó Catalina Fernández a InfoNegocios.
El ciclo de talleres forma parte del programa “Nuestro Lugar” y forma parte de la estrategia de sustentabilidad de la empresa. Esta acción busca contribuir al desarrollo de las personas, la inclusión digital y el uso positivo de las tecnologías.
El ciclo de talleres forma parte del programa “Nuestro Lugar” y forma parte de la estrategia de sustentabilidad de la empresa. Esta acción busca contribuir al desarrollo de las personas, la inclusión digital y el uso positivo de las tecnologías.
Datos concretos destacan el efecto multiplicador de la vitivinicultura y su potencial de crecimiento exportador. Una hectárea de uva genera 5,6 veces más dólares que una de soja. Desde el sector solicitan la eliminación de las retenciones.
Datos concretos destacan el efecto multiplicador de la vitivinicultura y su potencial de crecimiento exportador. Una hectárea de uva genera 5,6 veces más dólares que una de soja. Desde el sector solicitan la eliminación de las retenciones.
En el marco de la propuesta del ciclo de Educación Financiera organizado por la CAME, se realiza una nueva convocatoria para empresas y emprendedores salteños.
En el marco de la propuesta del ciclo de Educación Financiera organizado por la CAME, se realiza una nueva convocatoria para empresas y emprendedores salteños.
Las instituciones acordaron poner en marcha un laboratorio sobre Biominería y Restauración Ecológica de Suelos, cuyo objetivo es la investigación en ecología.
Las instituciones acordaron poner en marcha un laboratorio sobre Biominería y Restauración Ecológica de Suelos, cuyo objetivo es la investigación en ecología.
Los montos se determinan según la cantidad de empleados, y van desde los 150 a los 600 mil pesos. El beneficio se concreta con descuento de cheques de pago diferido a tasa cero, con 90 días de gracia y a devolver en un plazo máximo de hasta 180 días. Anticipan que se sumarán más medidas.
Los montos se determinan según la cantidad de empleados, y van desde los 150 a los 600 mil pesos. El beneficio se concreta con descuento de cheques de pago diferido a tasa cero, con 90 días de gracia y a devolver en un plazo máximo de hasta 180 días. Anticipan que se sumarán más medidas.
El mercado de alquileres reclama mayor previsibilidad para que los contratos puedan generarse y sostenerse en el tiempo, así lo señaló Juan Martín Biella, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS).
El mercado de alquileres reclama mayor previsibilidad para que los contratos puedan generarse y sostenerse en el tiempo, así lo señaló Juan Martín Biella, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS).
En su informe al Senado, Cafiero planteó que a la meta de 29% se le suma un "intervalo de confianza" de cuatro puntos porcentuales para todo el año. Igual, quedaría muy lejos del dato anual, que para las consultoras oscilará entre 45% y 50%.
En su informe al Senado, Cafiero planteó que a la meta de 29% se le suma un "intervalo de confianza" de cuatro puntos porcentuales para todo el año. Igual, quedaría muy lejos del dato anual, que para las consultoras oscilará entre 45% y 50%.
A partir de un convenio con Mercado Libre y la Unju, emprendedores y empresarios jujeños podrán capacitarse sobre cómo vender en la plataforma.